Aplicación móvil en android para las ventas en la botica Virgen de Guadalupe, utilizando la metodología scrum
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada Aplicación móvil en Android para las ventas en la botica Virgen de Guadalupe, utilizando la metodología Scrum, tuvo como objetivo principal determinar el efecto de la implementación de un aplicativo móvil en las ventas de la botica Virgen de Guadalupe. La metodolog...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2095 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/2095 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicación móvil Ventas Android https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente investigación titulada Aplicación móvil en Android para las ventas en la botica Virgen de Guadalupe, utilizando la metodología Scrum, tuvo como objetivo principal determinar el efecto de la implementación de un aplicativo móvil en las ventas de la botica Virgen de Guadalupe. La metodología Scrum fue empleada en la presente investigación. El tipo de investigación que se aplico fue pre-experimental. La muestra fue de tipo intencional (no aleatorio) y compuesta por 30 ventas de la botica Virgen de Guadalupe. El método que se utilizó para la investigación fue hipotéticodeductivo. La técnica que se utilizo fue la encuesta y el instrumento que se uso fue la ficha de observación. Para el método de análisis de datos se utilizó el SPSS 26 estadística descriptiva e inferencial. Resultando que la aplicación móvil tiene un aumento de la cantidad de crecimiento en ventas del 54.3%, de esta manera se concluye que al implementar esta aplicación móvil en la botica Virgen de Guadalupe se nota un gran incremento en la cantidad de ventas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).