Factores que influyeron en la decisión de compra en época de pandemia COVID-19: Una revisión de la literatura
Descripción del Articulo
Durante la pandemia, existió el problema de elegir producto, marca y lugar de adquisición, influenciada por presupuesto, características del producto y opiniones, con la limitante de la restricción de movilidad. La búsqueda de información y la consulta de mecanismos de adquisición de productos se vo...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3430 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3430 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Decisión de compra COVID-19 Comportamiento del consumidor Compras online https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Durante la pandemia, existió el problema de elegir producto, marca y lugar de adquisición, influenciada por presupuesto, características del producto y opiniones, con la limitante de la restricción de movilidad. La búsqueda de información y la consulta de mecanismos de adquisición de productos se volvieron cruciales. Es así como, el objetivo de la revisión literaria se basó en identificar los componentes que influyeron en la disposición de adquisición de un bien en época de pandemia. El artículo se elaboró teniendo en cuenta el tipo descriptivo y revisión documental, integrando los conocimientos adquiridos a través de las investigaciones previas sobre el tema. Se planteó la búsqueda de documentos en plataformas virtuales tipo Scopus, Scielo, ProQuest, Redalyc, Google académico, Dialnet y Alicia Concytec, seleccionado 70 artículos referentes y trabajando finalmente con 31 documentos, obteniendo conceptos confiables. Durante la pandemia la compra online se volvió esencial, llevando a los consumidores a evaluar diversas opciones en el mercado virtual, considerando precio, características y recomendaciones en redes sociales. La búsqueda de información y adaptación de estrategias de marketing y logística fueron cruciales, destacando la importancia de la relación calidad-precio. Se revelaron cambios en el comportamiento del consumidor, influenciados por factores psicológicos, sociales, económicos y relacionados con el producto y el canal de venta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).