El comercio electrónico como una oportunidad de desarrollo en jóvenes emprendedores: Una revisión de la literatura
Descripción del Articulo
La digitalización ha generado que muchas áreas de la vida cotidiana sean más rápidas y estén conectadas, situando al comercio electrónico como una innovación en compras siendo más accesible, conveniente y personalizado, innovando los emprendimientos, permitiendo su expansión rápidamente a nivel glob...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3419 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3419 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercio electrónico Emprendedor Comercio digital Emprendimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La digitalización ha generado que muchas áreas de la vida cotidiana sean más rápidas y estén conectadas, situando al comercio electrónico como una innovación en compras siendo más accesible, conveniente y personalizado, innovando los emprendimientos, permitiendo su expansión rápidamente a nivel global. Por ello, el objetivo del presente artículo de revisión es mostrar cómo el comercio electrónico puede apoyar a los emprendimientos en mantener la conexión con sus mercados, impulsar su crecimiento y descubrir nuevas oportunidades de desarrollo. El análisis es de tipo descriptivo y se basa en una revisión documental, se recopiló y evaluó la información disponible de forma organizada, proporcionando una visión amplia y completa del tema, obteniendo evidencia de las bases de datos Scielo, Proquest, Dialnet, Redalyc, Google Académico, Science Direct y Scopus. Tras realizar la búsqueda con los descriptores y emplear los criterios de inclusión y exclusión se rescató 30 artículos relevantes difundidos en los años 2019 a 2024 que fue organizados en nueve temas y cuatro factores, en cual la mayoría presentarán una metodología de forma descriptiva. En conclusión, el comercio electrónico es clave en el nuevo estilo de vida y las operaciones tecnológicas, aunque los emprendedores enfrentan desafíos continuamente deben adaptarse a los cambios, ser flexibles, generar confianza y atraer nuevos consumidores, por ello es fundamental aprovechar las oportunidades de emprendimiento, estudiando la digitalización y desarrollando un negocio formal que cumpla con las expectativas del cliente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).