Adaptación de los adultos mayores al comercio electrónico, beneficios y usabilidad: Una revisión de la literatura
Descripción del Articulo
En los últimos años y a consecuencia de la pandemia que dejó la COVID-19, se observó un incremento sumamente rápido del comercio electrónico, pero existe un segmento geográfico (baby bommers) que tuvo algunos inconvenientes en adaptarse a las tendencias tecnológicas. Por ende, la finalidad de la inv...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3431 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3431 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercio electrónico Adultos mayores Comercio digital Compras en línea https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En los últimos años y a consecuencia de la pandemia que dejó la COVID-19, se observó un incremento sumamente rápido del comercio electrónico, pero existe un segmento geográfico (baby bommers) que tuvo algunos inconvenientes en adaptarse a las tendencias tecnológicas. Por ende, la finalidad de la investigación es contribuir de manera teórica la información sobre los beneficios, usos y adaptación al comercio electrónico de los adultos mayores. Además, se plantea la siguiente interrogante: ¿Cómo se ha adaptado el comercio electrónico para las personas mayores durante el periodo 2019-2024? El artículo es de tipo descriptivo, que comprende el análisis y selección de documentos científicos en donde se encontraron en las siguientes fuentes: Scopus, Scielo, Google académico y entre otros, se hallaron 98, se descartaron 51 a través de un proceso de filtrado, ya que no aportaban al desarrollo del estudio, quedando así 23 artículos relevantes que nos ayuda a responder la interrogante en mención. Se llega a la conclusión que entre las dificultades identificadas se encuentran las interfaces complejas de las plataformas, la falta de accesibilidad, y los problemas con los métodos de pago, a pesar de que hay barreras entre el uso del internet y los adultos mayores, hay una gran oportunidad en este sector demográfico. También la seguridad en las transacciones digitales es otra preocupación importante para los adultos mayores, ya que muchos desconfían de la protección de sus datos y de la seguridad contra fraudes en el e-commerce. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).