La evolución del emprendimiento femenino en el Siglo XXI: Una revisión de la literatura
Descripción del Articulo
El presente artículo examina el emprendimiento femenino, enfocándose en los obstáculos que presentan las mujeres emprendedoras, como el difícil acceso al financiamiento, las redes de apoyo, barreras culturales y los estereotipos que limitan las oportunidades y el crecimiento de sus emprendimientos e...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3418 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3418 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Emprendimiento femenino Financiamiento Estereotipo Pandemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
AUTO_66834d1928ae1470ffad8ef419987b69 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3418 |
network_acronym_str |
AUTO |
network_name_str |
AUTONOMA-Institucional |
repository_id_str |
4774 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La evolución del emprendimiento femenino en el Siglo XXI: Una revisión de la literatura |
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
The evolution of female entrepreneurship in the century XXI: A Review of the literature |
title |
La evolución del emprendimiento femenino en el Siglo XXI: Una revisión de la literatura |
spellingShingle |
La evolución del emprendimiento femenino en el Siglo XXI: Una revisión de la literatura Carhuaricra Hipolito, Lesly Estrellita Emprendimiento femenino Financiamiento Estereotipo Pandemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
La evolución del emprendimiento femenino en el Siglo XXI: Una revisión de la literatura |
title_full |
La evolución del emprendimiento femenino en el Siglo XXI: Una revisión de la literatura |
title_fullStr |
La evolución del emprendimiento femenino en el Siglo XXI: Una revisión de la literatura |
title_full_unstemmed |
La evolución del emprendimiento femenino en el Siglo XXI: Una revisión de la literatura |
title_sort |
La evolución del emprendimiento femenino en el Siglo XXI: Una revisión de la literatura |
author |
Carhuaricra Hipolito, Lesly Estrellita |
author_facet |
Carhuaricra Hipolito, Lesly Estrellita Poma Gomez, Monica Mirella Puente Vidal, Andrea Silvana |
author_role |
author |
author2 |
Poma Gomez, Monica Mirella Puente Vidal, Andrea Silvana |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Marcelo Quispe, Luis Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carhuaricra Hipolito, Lesly Estrellita Poma Gomez, Monica Mirella Puente Vidal, Andrea Silvana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Emprendimiento femenino Financiamiento Estereotipo Pandemia |
topic |
Emprendimiento femenino Financiamiento Estereotipo Pandemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente artículo examina el emprendimiento femenino, enfocándose en los obstáculos que presentan las mujeres emprendedoras, como el difícil acceso al financiamiento, las redes de apoyo, barreras culturales y los estereotipos que limitan las oportunidades y el crecimiento de sus emprendimientos en los últimos años, haciendo referencia con ello al periodo 2020 hasta la actualidad. Este estudio pretende analizar el crecimiento del emprendimiento femenino, evaluar si ha tenido aceptación por la sociedad y si las emprendedoras han recibido el apoyo necesario durante su desarrollo. En este contexto, se busca responder a la pregunta: ¿Cuáles son los factores que permitieron evolucionar el emprendimiento femenino? Por otro lado, el estudio adopta un enfoque descriptivo con un diseño de revisión documental el cual implica investigar, seleccionar y analizar documentos científicos de manera digital, para ello se analizó 32 artículos científicos de bases confiables como Redalyc, Scopus, Dialnet, Google académico, Scielo, La referencia, MDPI, SpringerLink. Cada artículo seleccionado desde el año 2020 al 2024, se seleccionaron por factores que influyen en el desarrollo, entre ellos tenemos el empoderamiento femenino, inestabilidad económica en tiempos de COVID-19, falta de financiamiento, estereotipo de géneros y emprendimiento femenino. Lo encontrado demuestra que hasta la actualidad existe el estereotipo de género el cual conlleva a la existencia de limitaciones para el desarrollo del emprendimiento, así como también tiene un alcance global, el cual genera que esta brecha se reduzca a futuro en el emprendimiento. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-18T17:46:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-18T17:46:18Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-10-18 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Carhuaricra Hipolito, L. E., Poma Gomez, M. M., & Puente Vidal, A. S. (2024). La evolución del emprendimiento femenino en el Siglo XXI: Una revisión de la literatura [Trabajo de investigación, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/3418 |
identifier_str_mv |
Carhuaricra Hipolito, L. E., Poma Gomez, M. M., & Puente Vidal, A. S. (2024). La evolución del emprendimiento femenino en el Siglo XXI: Una revisión de la literatura [Trabajo de investigación, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/3418 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Autónoma del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
AUTONOMA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:AUTONOMA-Institucional instname:Universidad Autónoma del Perú instacron:AUTONOMA |
instname_str |
Universidad Autónoma del Perú |
instacron_str |
AUTONOMA |
institution |
AUTONOMA |
reponame_str |
AUTONOMA-Institucional |
collection |
AUTONOMA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3418/4/license.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3418/5/Carhuaricra%20Hipolito%2c%20L.%20E.%2c%20Poma%20Gomez%2c%20M.%20M.%2c%20%26%20Puente%20Vidal%2c%20A.%20S..pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3418/7/Autorizaci%c3%b2n.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3418/9/Turnitin.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3418/6/Carhuaricra%20Hipolito%2c%20L.%20E.%2c%20Poma%20Gomez%2c%20M.%20M.%2c%20%26%20Puente%20Vidal%2c%20A.%20S..pdf.jpg http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3418/8/Autorizaci%c3%b2n.pdf.jpg http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3418/10/Turnitin.pdf.jpg http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3418/1/Carhuaricra%20Hipolito%2c%20L.%20E.%2c%20Poma%20Gomez%2c%20M.%20M.%2c%20%26%20Puente%20Vidal%2c%20A.%20S..pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3418/2/Autorizaci%c3%b2n.pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3418/3/Turnitin.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2e02f7f19671f565f98e3666cf2e95ae 32c0186603577029cc6a8fa7fbd834ec ba3b019a5963290604cb42c28fbb4e60 41b555eb1a143fe445d30d5c8a1278d3 789fd9f32d513cdb93687c3fd58ec285 002c59785eeb8af95881fb894ddc2243 acf1c0a80624486a5674493895e6a125 6a42cdc8008a28ee53b540433dac657c f1348098cd0ad9f4a33c0963f891996b 61bac8e3d07153270202a6241f77b292 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@autonoma.pe |
_version_ |
1835915344102817792 |
spelling |
Marcelo Quispe, Luis AlbertoCarhuaricra Hipolito, Lesly EstrellitaPoma Gomez, Monica MirellaPuente Vidal, Andrea Silvana2024-10-18T17:46:18Z2024-10-18T17:46:18Z2024-10-18Carhuaricra Hipolito, L. E., Poma Gomez, M. M., & Puente Vidal, A. S. (2024). La evolución del emprendimiento femenino en el Siglo XXI: Una revisión de la literatura [Trabajo de investigación, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/3418El presente artículo examina el emprendimiento femenino, enfocándose en los obstáculos que presentan las mujeres emprendedoras, como el difícil acceso al financiamiento, las redes de apoyo, barreras culturales y los estereotipos que limitan las oportunidades y el crecimiento de sus emprendimientos en los últimos años, haciendo referencia con ello al periodo 2020 hasta la actualidad. Este estudio pretende analizar el crecimiento del emprendimiento femenino, evaluar si ha tenido aceptación por la sociedad y si las emprendedoras han recibido el apoyo necesario durante su desarrollo. En este contexto, se busca responder a la pregunta: ¿Cuáles son los factores que permitieron evolucionar el emprendimiento femenino? Por otro lado, el estudio adopta un enfoque descriptivo con un diseño de revisión documental el cual implica investigar, seleccionar y analizar documentos científicos de manera digital, para ello se analizó 32 artículos científicos de bases confiables como Redalyc, Scopus, Dialnet, Google académico, Scielo, La referencia, MDPI, SpringerLink. Cada artículo seleccionado desde el año 2020 al 2024, se seleccionaron por factores que influyen en el desarrollo, entre ellos tenemos el empoderamiento femenino, inestabilidad económica en tiempos de COVID-19, falta de financiamiento, estereotipo de géneros y emprendimiento femenino. Lo encontrado demuestra que hasta la actualidad existe el estereotipo de género el cual conlleva a la existencia de limitaciones para el desarrollo del emprendimiento, así como también tiene un alcance global, el cual genera que esta brecha se reduzca a futuro en el emprendimiento.application/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/AUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMAEmprendimiento femeninoFinanciamientoEstereotipoPandemiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La evolución del emprendimiento femenino en el Siglo XXI: Una revisión de la literaturaThe evolution of female entrepreneurship in the century XXI: A Review of the literatureinfo:eu-repo/semantics/articleBachiller en Administración de EmpresasUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Ciencias de Gestión y ComunicacionesAdministración40612463https://orcid.org/0000-0003-0128-0123762790737544109446126367413056Vejarano García, Graciela MargotCabral Byrne, Pablo EnriqueEspino Vejarano, Diego Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3418/4/license.txt2e02f7f19671f565f98e3666cf2e95aeMD54TEXTCarhuaricra Hipolito, L. E., Poma Gomez, M. M., & Puente Vidal, A. S..pdf.txtCarhuaricra Hipolito, L. E., Poma Gomez, M. M., & Puente Vidal, A. S..pdf.txtExtracted texttext/plain38508http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3418/5/Carhuaricra%20Hipolito%2c%20L.%20E.%2c%20Poma%20Gomez%2c%20M.%20M.%2c%20%26%20Puente%20Vidal%2c%20A.%20S..pdf.txt32c0186603577029cc6a8fa7fbd834ecMD55Autorizaciòn.pdf.txtAutorizaciòn.pdf.txtExtracted texttext/plain24523http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3418/7/Autorizaci%c3%b2n.pdf.txtba3b019a5963290604cb42c28fbb4e60MD57Turnitin.pdf.txtTurnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain38118http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3418/9/Turnitin.pdf.txt41b555eb1a143fe445d30d5c8a1278d3MD59THUMBNAILCarhuaricra Hipolito, L. E., Poma Gomez, M. M., & Puente Vidal, A. S..pdf.jpgCarhuaricra Hipolito, L. E., Poma Gomez, M. M., & Puente Vidal, A. S..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5581http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3418/6/Carhuaricra%20Hipolito%2c%20L.%20E.%2c%20Poma%20Gomez%2c%20M.%20M.%2c%20%26%20Puente%20Vidal%2c%20A.%20S..pdf.jpg789fd9f32d513cdb93687c3fd58ec285MD56Autorizaciòn.pdf.jpgAutorizaciòn.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7792http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3418/8/Autorizaci%c3%b2n.pdf.jpg002c59785eeb8af95881fb894ddc2243MD58Turnitin.pdf.jpgTurnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4956http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3418/10/Turnitin.pdf.jpgacf1c0a80624486a5674493895e6a125MD510ORIGINALCarhuaricra Hipolito, L. E., Poma Gomez, M. M., & Puente Vidal, A. S..pdfCarhuaricra Hipolito, L. E., Poma Gomez, M. M., & Puente Vidal, A. S..pdfTrabajo de investigaciónapplication/pdf848011http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3418/1/Carhuaricra%20Hipolito%2c%20L.%20E.%2c%20Poma%20Gomez%2c%20M.%20M.%2c%20%26%20Puente%20Vidal%2c%20A.%20S..pdf6a42cdc8008a28ee53b540433dac657cMD51Autorizaciòn.pdfAutorizaciòn.pdfDocumentaciónapplication/pdf1497227http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3418/2/Autorizaci%c3%b2n.pdff1348098cd0ad9f4a33c0963f891996bMD52Turnitin.pdfTurnitin.pdfDocumentaciónapplication/pdf440679http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3418/3/Turnitin.pdf61bac8e3d07153270202a6241f77b292MD5320.500.13067/3418oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/34182025-05-22 11:37:08.805Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LW5kLzQuMC8= |
score |
13.863648 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).