La evolución del emprendimiento femenino en el Siglo XXI: Una revisión de la literatura
Descripción del Articulo
El presente artículo examina el emprendimiento femenino, enfocándose en los obstáculos que presentan las mujeres emprendedoras, como el difícil acceso al financiamiento, las redes de apoyo, barreras culturales y los estereotipos que limitan las oportunidades y el crecimiento de sus emprendimientos e...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3418 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3418 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Emprendimiento femenino Financiamiento Estereotipo Pandemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente artículo examina el emprendimiento femenino, enfocándose en los obstáculos que presentan las mujeres emprendedoras, como el difícil acceso al financiamiento, las redes de apoyo, barreras culturales y los estereotipos que limitan las oportunidades y el crecimiento de sus emprendimientos en los últimos años, haciendo referencia con ello al periodo 2020 hasta la actualidad. Este estudio pretende analizar el crecimiento del emprendimiento femenino, evaluar si ha tenido aceptación por la sociedad y si las emprendedoras han recibido el apoyo necesario durante su desarrollo. En este contexto, se busca responder a la pregunta: ¿Cuáles son los factores que permitieron evolucionar el emprendimiento femenino? Por otro lado, el estudio adopta un enfoque descriptivo con un diseño de revisión documental el cual implica investigar, seleccionar y analizar documentos científicos de manera digital, para ello se analizó 32 artículos científicos de bases confiables como Redalyc, Scopus, Dialnet, Google académico, Scielo, La referencia, MDPI, SpringerLink. Cada artículo seleccionado desde el año 2020 al 2024, se seleccionaron por factores que influyen en el desarrollo, entre ellos tenemos el empoderamiento femenino, inestabilidad económica en tiempos de COVID-19, falta de financiamiento, estereotipo de géneros y emprendimiento femenino. Lo encontrado demuestra que hasta la actualidad existe el estereotipo de género el cual conlleva a la existencia de limitaciones para el desarrollo del emprendimiento, así como también tiene un alcance global, el cual genera que esta brecha se reduzca a futuro en el emprendimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).