La Criminología Mediática y la Vulneración de los Derechos del Imputado en los Juzgados Penales en los procesos por el delito de homicidio de Lima Sur – 2021.
Descripción del Articulo
La investigación se centró en determinar de qué manera la Criminología Mediática vulnera los derechos fundamentales de los imputados por homicidio en el Juzgado Penal de Lima Sur durante el 2021. El enfoque utilizado fue de tipo básico puro, adecuado para investigaciones en ciencias sociales, aporta...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3657 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3657 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Criminología Mediática Delito https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| id |
AUTO_492199aae112f231e60d416179232c40 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3657 |
| network_acronym_str |
AUTO |
| network_name_str |
AUTONOMA-Institucional |
| repository_id_str |
4774 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La Criminología Mediática y la Vulneración de los Derechos del Imputado en los Juzgados Penales en los procesos por el delito de homicidio de Lima Sur – 2021. |
| dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Media criminology and the violation of the rights of the accused in criminal courts in homicide trials in Southern Lima – 2021 |
| title |
La Criminología Mediática y la Vulneración de los Derechos del Imputado en los Juzgados Penales en los procesos por el delito de homicidio de Lima Sur – 2021. |
| spellingShingle |
La Criminología Mediática y la Vulneración de los Derechos del Imputado en los Juzgados Penales en los procesos por el delito de homicidio de Lima Sur – 2021. Cardenas Arias, Estefany Elizabeth Criminología Mediática Delito https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| title_short |
La Criminología Mediática y la Vulneración de los Derechos del Imputado en los Juzgados Penales en los procesos por el delito de homicidio de Lima Sur – 2021. |
| title_full |
La Criminología Mediática y la Vulneración de los Derechos del Imputado en los Juzgados Penales en los procesos por el delito de homicidio de Lima Sur – 2021. |
| title_fullStr |
La Criminología Mediática y la Vulneración de los Derechos del Imputado en los Juzgados Penales en los procesos por el delito de homicidio de Lima Sur – 2021. |
| title_full_unstemmed |
La Criminología Mediática y la Vulneración de los Derechos del Imputado en los Juzgados Penales en los procesos por el delito de homicidio de Lima Sur – 2021. |
| title_sort |
La Criminología Mediática y la Vulneración de los Derechos del Imputado en los Juzgados Penales en los procesos por el delito de homicidio de Lima Sur – 2021. |
| author |
Cardenas Arias, Estefany Elizabeth |
| author_facet |
Cardenas Arias, Estefany Elizabeth Loayza Coronado, Linda Esther |
| author_role |
author |
| author2 |
Loayza Coronado, Linda Esther |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Urbizagastegui Silvestre, Victor Manuel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cardenas Arias, Estefany Elizabeth Loayza Coronado, Linda Esther |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Criminología Mediática Delito |
| topic |
Criminología Mediática Delito https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| description |
La investigación se centró en determinar de qué manera la Criminología Mediática vulnera los derechos fundamentales de los imputados por homicidio en el Juzgado Penal de Lima Sur durante el 2021. El enfoque utilizado fue de tipo básico puro, adecuado para investigaciones en ciencias sociales, aportando al marco teórico preexistente a través de un enfoque descriptivo correlacional. Se empleó un cuestionario debido a la presencia de dos variables clave, que cumplen con los objetivos de la investigación. La muestra de estudio estuvo compuesta por 218 abogados habilitados especializados en derecho penal. Como conclusión preliminar, en el contexto peruano, los resultados obtenidos indican una clasificación relevante y evidencian la vulneración de derechos según el estudio de la criminología mediática. Se entiende que la Criminología Mediática como acto que lesiona el Estado de derecho, generando una inseguridad jurídica. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-20T16:08:37Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-20T16:08:37Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-02-20 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Cardenas Arias, E. E., & Loayza Coronado, L. E. (2024). La Criminología Mediática y la Vulneración de los Derechos del Imputado en los Juzgados Penales en los procesos por el delito de homicidio de Lima Sur – 2021. [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/3657 |
| identifier_str_mv |
Cardenas Arias, E. E., & Loayza Coronado, L. E. (2024). La Criminología Mediática y la Vulneración de los Derechos del Imputado en los Juzgados Penales en los procesos por el delito de homicidio de Lima Sur – 2021. [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/3657 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Autónoma del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
AUTONOMA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:AUTONOMA-Institucional instname:Universidad Autónoma del Perú instacron:AUTONOMA |
| instname_str |
Universidad Autónoma del Perú |
| instacron_str |
AUTONOMA |
| institution |
AUTONOMA |
| reponame_str |
AUTONOMA-Institucional |
| collection |
AUTONOMA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3657/5/Cardenas%20Arias%2c%20E.%20E.%2c%20%26%20Loayza%20Coronado%2c%20L.%20E..pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3657/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3657/9/Turnitin%20%2819%25%29.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3657/6/Cardenas%20Arias%2c%20E.%20E.%2c%20%26%20Loayza%20Coronado%2c%20L.%20E..pdf.jpg http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3657/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3657/10/Turnitin%20%2819%25%29.pdf.jpg http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3657/1/Cardenas%20Arias%2c%20E.%20E.%2c%20%26%20Loayza%20Coronado%2c%20L.%20E..pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3657/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3657/3/Turnitin%20%2819%25%29.pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3657/4/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1e8f8df2503cdc1a7d829ffcd72680b9 3a82531c31e35742dd1cd37c5a3e5ebb 76429bcba339391c51707b204f4bdde8 6fe8a3c965d537b3ddc0a4f5e2a842da a202e5713e4769fcb5d70e9e88b90009 7e60ace15e68dd73f359cbc7967b7644 dfc400fd5f2257366cecf3d9cb511af7 5dd3776e83d0ea15957179d3cfc65977 f7486fef619a09cad6202b6d69c4c942 ed3708fa301abffe6eb8ffa49127402b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@autonoma.pe |
| _version_ |
1835915295036801024 |
| spelling |
Urbizagastegui Silvestre, Victor ManuelCardenas Arias, Estefany ElizabethLoayza Coronado, Linda Esther2025-02-20T16:08:37Z2025-02-20T16:08:37Z2025-02-20Cardenas Arias, E. E., & Loayza Coronado, L. E. (2024). La Criminología Mediática y la Vulneración de los Derechos del Imputado en los Juzgados Penales en los procesos por el delito de homicidio de Lima Sur – 2021. [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/3657La investigación se centró en determinar de qué manera la Criminología Mediática vulnera los derechos fundamentales de los imputados por homicidio en el Juzgado Penal de Lima Sur durante el 2021. El enfoque utilizado fue de tipo básico puro, adecuado para investigaciones en ciencias sociales, aportando al marco teórico preexistente a través de un enfoque descriptivo correlacional. Se empleó un cuestionario debido a la presencia de dos variables clave, que cumplen con los objetivos de la investigación. La muestra de estudio estuvo compuesta por 218 abogados habilitados especializados en derecho penal. Como conclusión preliminar, en el contexto peruano, los resultados obtenidos indican una clasificación relevante y evidencian la vulneración de derechos según el estudio de la criminología mediática. Se entiende que la Criminología Mediática como acto que lesiona el Estado de derecho, generando una inseguridad jurídica.application/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/AUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMACriminologíaMediáticaDelitohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La Criminología Mediática y la Vulneración de los Derechos del Imputado en los Juzgados Penales en los procesos por el delito de homicidio de Lima Sur – 2021.Media criminology and the violation of the rights of the accused in criminal courts in homicide trials in Southern Lima – 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadaUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de DerechoDerecho41072118https://orcid.org/0000-0002-3849-32997482959677270608421016Landio Apaza, Marlan JonasAlegría Trujillo, Ana CeciliaCabrera Cueto, Yda Rosahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTCardenas Arias, E. E., & Loayza Coronado, L. E..pdf.txtCardenas Arias, E. E., & Loayza Coronado, L. E..pdf.txtExtracted texttext/plain94521http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3657/5/Cardenas%20Arias%2c%20E.%20E.%2c%20%26%20Loayza%20Coronado%2c%20L.%20E..pdf.txt1e8f8df2503cdc1a7d829ffcd72680b9MD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain17995http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3657/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt3a82531c31e35742dd1cd37c5a3e5ebbMD57Turnitin (19%).pdf.txtTurnitin (19%).pdf.txtExtracted texttext/plain109657http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3657/9/Turnitin%20%2819%25%29.pdf.txt76429bcba339391c51707b204f4bdde8MD59THUMBNAILCardenas Arias, E. E., & Loayza Coronado, L. E..pdf.jpgCardenas Arias, E. E., & Loayza Coronado, L. E..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5267http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3657/6/Cardenas%20Arias%2c%20E.%20E.%2c%20%26%20Loayza%20Coronado%2c%20L.%20E..pdf.jpg6fe8a3c965d537b3ddc0a4f5e2a842daMD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8188http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3657/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpga202e5713e4769fcb5d70e9e88b90009MD58Turnitin (19%).pdf.jpgTurnitin (19%).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3532http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3657/10/Turnitin%20%2819%25%29.pdf.jpg7e60ace15e68dd73f359cbc7967b7644MD510ORIGINALCardenas Arias, E. E., & Loayza Coronado, L. E..pdfCardenas Arias, E. E., & Loayza Coronado, L. E..pdfTesisapplication/pdf1076033http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3657/1/Cardenas%20Arias%2c%20E.%20E.%2c%20%26%20Loayza%20Coronado%2c%20L.%20E..pdfdfc400fd5f2257366cecf3d9cb511af7MD51Autorización.pdfAutorización.pdfDocumentaciónapplication/pdf1033638http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3657/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf5dd3776e83d0ea15957179d3cfc65977MD52Turnitin (19%).pdfTurnitin (19%).pdfDocumentaciónapplication/pdf1044058http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3657/3/Turnitin%20%2819%25%29.pdff7486fef619a09cad6202b6d69c4c942MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-883http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3657/4/license.txted3708fa301abffe6eb8ffa49127402bMD5420.500.13067/3657oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/36572025-02-21 03:01:06.85Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOgpVTklWRVJTSURBRCBBVVTDk05PTUEgREVMIFBFUsOaCkNSRUFUSVZFIENPTU1PTlM= |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).