Aplicación móvil con realidad aumentada para mejorar el proceso de capacitación en el área de producción de la empresa Oppfilm S.A.
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo de investigación consiste en el desarrollo de un aplicativo con RA, para el proceso de capacitación en el área de producción de la empresa industrial OppFilm S.A. El proceso de capacitación facilita conocimiento al colaborador en cada una de las tareas del área, la capacitación...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1954 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/1954 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Realidad aumentada Capacitación Mobile-D https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| id |
AUTO_417cdfd5394f0492a813e1a5b7e29e24 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1954 |
| network_acronym_str |
AUTO |
| network_name_str |
AUTONOMA-Institucional |
| repository_id_str |
4774 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación móvil con realidad aumentada para mejorar el proceso de capacitación en el área de producción de la empresa Oppfilm S.A. |
| dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Mobile application with augmented reality to improve the training process in the production area of the company Oppfilm S.A. |
| title |
Aplicación móvil con realidad aumentada para mejorar el proceso de capacitación en el área de producción de la empresa Oppfilm S.A. |
| spellingShingle |
Aplicación móvil con realidad aumentada para mejorar el proceso de capacitación en el área de producción de la empresa Oppfilm S.A. Aranda Perez, Edwin Orlando Realidad aumentada Capacitación Mobile-D https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| title_short |
Aplicación móvil con realidad aumentada para mejorar el proceso de capacitación en el área de producción de la empresa Oppfilm S.A. |
| title_full |
Aplicación móvil con realidad aumentada para mejorar el proceso de capacitación en el área de producción de la empresa Oppfilm S.A. |
| title_fullStr |
Aplicación móvil con realidad aumentada para mejorar el proceso de capacitación en el área de producción de la empresa Oppfilm S.A. |
| title_full_unstemmed |
Aplicación móvil con realidad aumentada para mejorar el proceso de capacitación en el área de producción de la empresa Oppfilm S.A. |
| title_sort |
Aplicación móvil con realidad aumentada para mejorar el proceso de capacitación en el área de producción de la empresa Oppfilm S.A. |
| author |
Aranda Perez, Edwin Orlando |
| author_facet |
Aranda Perez, Edwin Orlando Gómez Valencia, Ethson Angel |
| author_role |
author |
| author2 |
Gómez Valencia, Ethson Angel |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Iparraguirre Villanueva, Orlando Clemente |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aranda Perez, Edwin Orlando Gómez Valencia, Ethson Angel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Realidad aumentada Capacitación Mobile-D |
| topic |
Realidad aumentada Capacitación Mobile-D https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| description |
El siguiente trabajo de investigación consiste en el desarrollo de un aplicativo con RA, para el proceso de capacitación en el área de producción de la empresa industrial OppFilm S.A. El proceso de capacitación facilita conocimiento al colaborador en cada una de las tareas del área, la capacitación necesita mayor tiempo para crear los exámenes, en ocasiones se utiliza tiempo de hasta un grupo de capacitadores, obteniendo poca satisfacción de los capacitados sin interés por la parte teórica, entonces, es necesario aumentar el nivel de captación de los colaboradores para lograr el objetivo. Se propone el desarrollo de una Aplicación Móvil con RA que permita determinar si el uso de la aplicación mejora el resultado de la capacitación en los colaboradores. La interacción de los colaboradores con la aplicación con RA permite a entender más rápido sobre los procesos de fabricación y manipulación de las maquinas, logrando que se incremente el nivel la comprensión, debido al interés que genera ”Aprender jugando” y bajo este contexto tener menor tiempo en la elaboración de los exámenes (Evaluación en línea), sea amigable para los capacitados y se conserve los datos del colaborador y de los equipos, de igual forma mejore la capacitación reduciendo el tiempo y la frecuencia. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-11T21:31:50Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-11T21:31:50Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-07-11 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Aranda, E. y Gómez, E. (2022). Aplicación móvil con realidad aumentada para mejorar el proceso de capacitación en el área de producción de la empresa Oppfilm S.A. [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/1954 |
| identifier_str_mv |
Aranda, E. y Gómez, E. (2022). Aplicación móvil con realidad aumentada para mejorar el proceso de capacitación en el área de producción de la empresa Oppfilm S.A. [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/1954 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Autónoma del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
AUTONOMA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:AUTONOMA-Institucional instname:Universidad Autónoma del Perú instacron:AUTONOMA |
| instname_str |
Universidad Autónoma del Perú |
| instacron_str |
AUTONOMA |
| institution |
AUTONOMA |
| reponame_str |
AUTONOMA-Institucional |
| collection |
AUTONOMA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1954/1/Aranda%20Perez%2c%20Edwin%20Orlando%20y%20G%c3%b3mez%20Valencia%2c%20Ethson%20Angel.pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1954/2/license.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1954/3/Aranda%20Perez%2c%20Edwin%20Orlando%20y%20G%c3%b3mez%20Valencia%2c%20Ethson%20Angel.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1954/4/Aranda%20Perez%2c%20Edwin%20Orlando%20y%20G%c3%b3mez%20Valencia%2c%20Ethson%20Angel.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
91c0cc2740a285cfde29a29e7e2690ad ed3708fa301abffe6eb8ffa49127402b d263a8b12bd22418f8f69b5288514e75 a48644fa0b4dc706b0d70ea4aad25327 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@autonoma.pe |
| _version_ |
1835915282473811968 |
| spelling |
Iparraguirre Villanueva, Orlando ClementeAranda Perez, Edwin OrlandoGómez Valencia, Ethson Angel2022-07-11T21:31:50Z2022-07-11T21:31:50Z2022-07-11Aranda, E. y Gómez, E. (2022). Aplicación móvil con realidad aumentada para mejorar el proceso de capacitación en el área de producción de la empresa Oppfilm S.A. [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/1954El siguiente trabajo de investigación consiste en el desarrollo de un aplicativo con RA, para el proceso de capacitación en el área de producción de la empresa industrial OppFilm S.A. El proceso de capacitación facilita conocimiento al colaborador en cada una de las tareas del área, la capacitación necesita mayor tiempo para crear los exámenes, en ocasiones se utiliza tiempo de hasta un grupo de capacitadores, obteniendo poca satisfacción de los capacitados sin interés por la parte teórica, entonces, es necesario aumentar el nivel de captación de los colaboradores para lograr el objetivo. Se propone el desarrollo de una Aplicación Móvil con RA que permita determinar si el uso de la aplicación mejora el resultado de la capacitación en los colaboradores. La interacción de los colaboradores con la aplicación con RA permite a entender más rápido sobre los procesos de fabricación y manipulación de las maquinas, logrando que se incremente el nivel la comprensión, debido al interés que genera ”Aprender jugando” y bajo este contexto tener menor tiempo en la elaboración de los exámenes (Evaluación en línea), sea amigable para los capacitados y se conserve los datos del colaborador y de los equipos, de igual forma mejore la capacitación reduciendo el tiempo y la frecuencia.application/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/AUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMARealidad aumentadaCapacitaciónMobile-Dhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Aplicación móvil con realidad aumentada para mejorar el proceso de capacitación en el área de producción de la empresa Oppfilm S.A.Mobile application with augmented reality to improve the training process in the production area of the company Oppfilm S.A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de SistemasUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniería de Sistemas40604944https://orcid.org/0000-0001-8185-20344671323243415682612076Chavez Bravo, Bayron FanorLon Kan Prado, Carlos AlbertoIparraguirre Villanueva, Orlando Clementehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAranda Perez, Edwin Orlando y Gómez Valencia, Ethson Angel.pdfAranda Perez, Edwin Orlando y Gómez Valencia, Ethson Angel.pdfTesis completaapplication/pdf3346261http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1954/1/Aranda%20Perez%2c%20Edwin%20Orlando%20y%20G%c3%b3mez%20Valencia%2c%20Ethson%20Angel.pdf91c0cc2740a285cfde29a29e7e2690adMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-883http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1954/2/license.txted3708fa301abffe6eb8ffa49127402bMD52TEXTAranda Perez, Edwin Orlando y Gómez Valencia, Ethson Angel.pdf.txtAranda Perez, Edwin Orlando y Gómez Valencia, Ethson Angel.pdf.txtExtracted texttext/plain183629http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1954/3/Aranda%20Perez%2c%20Edwin%20Orlando%20y%20G%c3%b3mez%20Valencia%2c%20Ethson%20Angel.pdf.txtd263a8b12bd22418f8f69b5288514e75MD53THUMBNAILAranda Perez, Edwin Orlando y Gómez Valencia, Ethson Angel.pdf.jpgAranda Perez, Edwin Orlando y Gómez Valencia, Ethson Angel.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4957http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1954/4/Aranda%20Perez%2c%20Edwin%20Orlando%20y%20G%c3%b3mez%20Valencia%2c%20Ethson%20Angel.pdf.jpga48644fa0b4dc706b0d70ea4aad25327MD5420.500.13067/1954oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/19542022-07-12 03:00:25.715Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.pe |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).