Aplicación móvil con realidad aumentada para mejorar el proceso de capacitación en el área de producción de la empresa Oppfilm S.A.

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo de investigación consiste en el desarrollo de un aplicativo con RA, para el proceso de capacitación en el área de producción de la empresa industrial OppFilm S.A. El proceso de capacitación facilita conocimiento al colaborador en cada una de las tareas del área, la capacitación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aranda Perez, Edwin Orlando, Gómez Valencia, Ethson Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1954
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/1954
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Realidad aumentada
Capacitación
Mobile-D
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo de investigación consiste en el desarrollo de un aplicativo con RA, para el proceso de capacitación en el área de producción de la empresa industrial OppFilm S.A. El proceso de capacitación facilita conocimiento al colaborador en cada una de las tareas del área, la capacitación necesita mayor tiempo para crear los exámenes, en ocasiones se utiliza tiempo de hasta un grupo de capacitadores, obteniendo poca satisfacción de los capacitados sin interés por la parte teórica, entonces, es necesario aumentar el nivel de captación de los colaboradores para lograr el objetivo. Se propone el desarrollo de una Aplicación Móvil con RA que permita determinar si el uso de la aplicación mejora el resultado de la capacitación en los colaboradores. La interacción de los colaboradores con la aplicación con RA permite a entender más rápido sobre los procesos de fabricación y manipulación de las maquinas, logrando que se incremente el nivel la comprensión, debido al interés que genera ”Aprender jugando” y bajo este contexto tener menor tiempo en la elaboración de los exámenes (Evaluación en línea), sea amigable para los capacitados y se conserve los datos del colaborador y de los equipos, de igual forma mejore la capacitación reduciendo el tiempo y la frecuencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).