Acoso escolar y autoconcepto en alumnos de cuarto de secundaria de un colegio público de San Juan De Miraflores

Descripción del Articulo

El análisis tiene el fin de precisar la relación que existe entre el acoso escolar y el autoconcepto. El tipo de investigación fue descriptivo - correlacional, de diseño no experimental. La muestra se encontró compuesta por 195 colegiales, entre varones y damas de 14 a 17 años de edad, del cuarto ni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Dávila, Angela Vanesa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3352
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3352
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acoso escolar
Autoconcepto
Alumnos
Secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El análisis tiene el fin de precisar la relación que existe entre el acoso escolar y el autoconcepto. El tipo de investigación fue descriptivo - correlacional, de diseño no experimental. La muestra se encontró compuesta por 195 colegiales, entre varones y damas de 14 a 17 años de edad, del cuarto nivel secundario de la organización Javier Heraud. El muestreo fue probabilístico. Los instrumentos empleados fueron el Cuestionario de Autoconcepto Garley de García (2001) y el Autotest Cisneros de Acoso Escolar de Piñuel y Oñate (2005). Los productos marcaron relación altamente significativa, de tendencia inversa, de grado moderado muy débil y tamaño del efecto mínimo necesario (rs=-.277; p<.01) entre acoso escolar y autoconcepto. Además, se concluyó que el indicador de acoso se encuentra en un nivel bajo de 50% y 51.8% de la muestra evidencia autoconcepto en grado alto. Por último, se halló relación altamente significativa entre el acoso escolar y las dimensiones de autoconcepto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).