Análisis del Expediente Administrativo Nro. 000438-2017/CEB y Expediente Judicial Nro. 00149-2012-0-3004-JM-CI-01
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional titulado “Análisis del expediente administrativo Nro. 000438-2017/CEB y Expediente Judicial Nro. 00149-2012-0-3004-JM-CI-01, se fundamenta en los criterios de razonabilidad y proporcionalidad que han tenido tanto la Administración Pública como el Poder...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/647 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/647 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acto administrativo Barreras burocráticas Derecho de petición Derecho de posesión Derecho de propiedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional titulado “Análisis del expediente administrativo Nro. 000438-2017/CEB y Expediente Judicial Nro. 00149-2012-0-3004-JM-CI-01, se fundamenta en los criterios de razonabilidad y proporcionalidad que han tenido tanto la Administración Pública como el Poder Judicial para resolver los conflictos entre particulares y contra las Entidades del Estado. En el expediente administrativo se discuten derechos fundamentales como es el derecho de petición del administrado que recurre a la Administración Pública pidiendo la visación de planos para prescripción adquisitiva de dominio, siendo denegada en ambas instancias, lo que obliga a denunciar las barreras burocráticas ante INDECOPI, institución que da la razón y declara fundada la denuncia administrativa. Por otro lado, tenemos el expediente judicial donde se discute el derecho de propiedad y posesión de las partes, siendo que la demandante demanda el desalojo por ocupante precario, lo que es contestado por el demandado alegando que no es precario y que su posesión es legítima, en primer grado se declara fundada la demanda, sin embargo, la Sala Civil revoca la decisión declarando infundada la demanda. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).