El pandillaje pernicioso y la inseguridad ciudadana en la jurisdicción de San Juan de Lurigancho 2020

Descripción del Articulo

El objetivo general de la presente investigación fue determinar cuál es la relación que existe entre el pandillaje pernicioso y la inseguridad ciudadana en la jurisdicción de San Juan de Lurigancho 2020, el tipo de investigación fue básico o teórico, tuvo un enfoque cuantitativo, la muestra estuvo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santana Rojas, Inés Mary Cielo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1106
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/1106
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Pandillaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El objetivo general de la presente investigación fue determinar cuál es la relación que existe entre el pandillaje pernicioso y la inseguridad ciudadana en la jurisdicción de San Juan de Lurigancho 2020, el tipo de investigación fue básico o teórico, tuvo un enfoque cuantitativo, la muestra estuvo conformada por 58 personas, el tipo de muestreo utilizado fue el probabilístico de aleatoria simple, la técnica que se utilizo fue, la encuesta y el instrumento fue el cuestionario, los resultados señalaron que existe alta relación entre el pandillaje pernicioso y la inseguridad, se concluyó señalando que el pandillaje pernicioso se relaciona con la inseguridad ciudadana, en un 88.5%, se acepta la hipótesis propuesta, dentro de los hallazgos los resultados indican que “A mayores delitos de pandillaje pernicioso mayor será la inseguridad ciudadana en la jurisdicción de San Juan de Lurigancho”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).