Acceso equitativo al servicio de salud y aplicación de la ley telesalud en consultorio externo de hospitales del Estado 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo general, determinar cuál es la relación del derecho al acceso equitativo a servicios de salud y la eficacia de la aplicación de la ley de telesalud en el servicio de consultorios externos del Nosocomio Estatal Dos de Mayo del año 2021; aunado a ello, se estable...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marcatoma Ortiz, Lourdes Yuliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2198
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acceso equitativo
Telesalud y derechos fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo general, determinar cuál es la relación del derecho al acceso equitativo a servicios de salud y la eficacia de la aplicación de la ley de telesalud en el servicio de consultorios externos del Nosocomio Estatal Dos de Mayo del año 2021; aunado a ello, se estableció que el derecho respecto a la salud de las personas está consignado en la constitución política del Estado por ser parte del ámbito constitucional, esto quiere decir que es inherente al ser humano y su convivencia social, motivo por el cual la sociedad se vincula como un eje central de protección en la defensa de la salud de los ciudadanos. La metodología de la investigación evidenció la aplicación de un estudio de tipo básico puro, de enfoque cuantitativo, con un diseño correlacional no experimental y transversal, respecto a las técnicas e instrumentos de recolección de datos, se aplicó una encuesta usando un cuestionario y los datos obtenidos fueron procesados mediante un software estadístico para medir las variables. Se concluyó que el contexto de atenciones en telesalud, se ha vuelto más relevante debido al panorama actual de la pandemia, ya que permite a los profesionales de salud gestionar las atenciones a los pacientes en forma remota mediante el uso de la tecnología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).