Emprendimiento femenino, rompiendo las barreras de género: Una revisión de literatura

Descripción del Articulo

El estudio examina cómo las mujeres se involucran cada vez más en el espíritu empresarial, así como los obstáculos que deben superar para lograr la igualdad en el sector económico. Estas barreras no solo afectan la creación de nuevos negocios liderados por mujeres, sino también su sostenibilidad y c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Galindo Vasquez, Richard Alejandro, Huapaya Huaman, Fiorella Muriel, Tadeo Zevallos, Huber Jhoan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3421
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3421
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emprendimiento femenino
Barreras de género
Igualdad de oportunidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id AUTO_121ed0b85bb7b5ce936c92ffc79035ad
oai_identifier_str oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3421
network_acronym_str AUTO
network_name_str AUTONOMA-Institucional
repository_id_str 4774
dc.title.es_PE.fl_str_mv Emprendimiento femenino, rompiendo las barreras de género: Una revisión de literatura
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Female entrepreneurship, breaking gender barriers: A literature review from
title Emprendimiento femenino, rompiendo las barreras de género: Una revisión de literatura
spellingShingle Emprendimiento femenino, rompiendo las barreras de género: Una revisión de literatura
Galindo Vasquez, Richard Alejandro
Emprendimiento femenino
Barreras de género
Igualdad de oportunidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Emprendimiento femenino, rompiendo las barreras de género: Una revisión de literatura
title_full Emprendimiento femenino, rompiendo las barreras de género: Una revisión de literatura
title_fullStr Emprendimiento femenino, rompiendo las barreras de género: Una revisión de literatura
title_full_unstemmed Emprendimiento femenino, rompiendo las barreras de género: Una revisión de literatura
title_sort Emprendimiento femenino, rompiendo las barreras de género: Una revisión de literatura
author Galindo Vasquez, Richard Alejandro
author_facet Galindo Vasquez, Richard Alejandro
Huapaya Huaman, Fiorella Muriel
Tadeo Zevallos, Huber Jhoan
author_role author
author2 Huapaya Huaman, Fiorella Muriel
Tadeo Zevallos, Huber Jhoan
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Marcelo Quispe, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Galindo Vasquez, Richard Alejandro
Huapaya Huaman, Fiorella Muriel
Tadeo Zevallos, Huber Jhoan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Emprendimiento femenino
Barreras de género
Igualdad de oportunidades
topic Emprendimiento femenino
Barreras de género
Igualdad de oportunidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El estudio examina cómo las mujeres se involucran cada vez más en el espíritu empresarial, así como los obstáculos que deben superar para lograr la igualdad en el sector económico. Estas barreras no solo afectan la creación de nuevos negocios liderados por mujeres, sino también su sostenibilidad y crecimiento a largo plazo. El documento destaca la segmentación sectorial del emprendimiento femenino, donde las mujeres tienden a concentrarse en sectores tradicionalmente asociados con roles femeninos, como la educación y la salud, lo que limita su potencial de crecimiento en áreas más rentables. También se examina la eficacia de las políticas públicas diseñadas para fomentar el emprendimiento femenino, se necesita una estrategia más integral para abordar los obstáculos estructurales y los cambios culturales necesarios para avanzar en materia de género e igualdad. En el contexto peruano, el artículo resalta el progreso en la participación femenina en el emprendimiento, con un 45% de las empresas lideradas por mujeres. Sin embargo, también señala que estas mujeres suelen estar concentradas en sectores de baja productividad y enfrentan retos adicionales como la informalidad y la violencia de género. En conclusión, la revisión identifica la necesidad de políticas públicas más inclusivas y sensibles a las necesidades de las mujeres emprendedoras, así como la importancia de cambiar las percepciones culturales para facilitar su pleno desarrollo en el ámbito empresarial. Además, sugiere futuras investigaciones que exploren en mayor profundidad las experiencias de las mujeres emprendedoras, especialmente en países en desarrollo.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-18T22:00:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-18T22:00:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-10-18
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Galindo Vasquez, R. A., Huapaya Huaman, F. M., & Tadeo Zevallos, H. J. (2024). Emprendimiento femenino, rompiendo las barreras de género: Una revisión de literatura [Trabajo de investigación, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13067/3421
identifier_str_mv Galindo Vasquez, R. A., Huapaya Huaman, F. M., & Tadeo Zevallos, H. J. (2024). Emprendimiento femenino, rompiendo las barreras de género: Una revisión de literatura [Trabajo de investigación, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.13067/3421
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Autónoma del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv AUTONOMA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:AUTONOMA-Institucional
instname:Universidad Autónoma del Perú
instacron:AUTONOMA
instname_str Universidad Autónoma del Perú
instacron_str AUTONOMA
institution AUTONOMA
reponame_str AUTONOMA-Institucional
collection AUTONOMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3421/5/Galindo%20Vasquez%2c%20R.%20A.%2c%20Huapaya%20Huaman%2c%20F.%20M.%2c%20%26%20Tadeo%20Zevallos%2c%20H.%20J..pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3421/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3421/3/Turnitin.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3421/6/Galindo%20Vasquez%2c%20R.%20A.%2c%20Huapaya%20Huaman%2c%20F.%20M.%2c%20%26%20Tadeo%20Zevallos%2c%20H.%20J..pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3421/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3421/10/Turnitin.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3421/7/Galindo%20Vasquez%2c%20R.%20A.%2c%20Huapaya%20Huaman%2c%20F.%20M.%2c%20%26%20Tadeo%20Zevallos%2c%20H.%20J..pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3421/9/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3421/11/Turnitin.pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3421/4/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 2afa02eb87806349fe483e19a3075d23
cf2145daf7830f2fdae3721fea5a3ac1
854529ee8cb62c86acce59ef21b691c3
6e88184cd72aac5238ae28ebedbe77be
66e4a52fddef846045d09a9445393360
55a2e240738ea0475739cbd2a2d61476
b8a86f106b80df7ae736a878cab64b59
7e457e9e9736f5036a9a218c63049792
197fb7b9735a55022b9ab559668ad013
2e02f7f19671f565f98e3666cf2e95ae
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@autonoma.pe
_version_ 1835915213111558144
spelling Marcelo Quispe, Luis AlbertoGalindo Vasquez, Richard AlejandroHuapaya Huaman, Fiorella MurielTadeo Zevallos, Huber Jhoan2024-10-18T22:00:24Z2024-10-18T22:00:24Z2024-10-18Galindo Vasquez, R. A., Huapaya Huaman, F. M., & Tadeo Zevallos, H. J. (2024). Emprendimiento femenino, rompiendo las barreras de género: Una revisión de literatura [Trabajo de investigación, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/3421El estudio examina cómo las mujeres se involucran cada vez más en el espíritu empresarial, así como los obstáculos que deben superar para lograr la igualdad en el sector económico. Estas barreras no solo afectan la creación de nuevos negocios liderados por mujeres, sino también su sostenibilidad y crecimiento a largo plazo. El documento destaca la segmentación sectorial del emprendimiento femenino, donde las mujeres tienden a concentrarse en sectores tradicionalmente asociados con roles femeninos, como la educación y la salud, lo que limita su potencial de crecimiento en áreas más rentables. También se examina la eficacia de las políticas públicas diseñadas para fomentar el emprendimiento femenino, se necesita una estrategia más integral para abordar los obstáculos estructurales y los cambios culturales necesarios para avanzar en materia de género e igualdad. En el contexto peruano, el artículo resalta el progreso en la participación femenina en el emprendimiento, con un 45% de las empresas lideradas por mujeres. Sin embargo, también señala que estas mujeres suelen estar concentradas en sectores de baja productividad y enfrentan retos adicionales como la informalidad y la violencia de género. En conclusión, la revisión identifica la necesidad de políticas públicas más inclusivas y sensibles a las necesidades de las mujeres emprendedoras, así como la importancia de cambiar las percepciones culturales para facilitar su pleno desarrollo en el ámbito empresarial. Además, sugiere futuras investigaciones que exploren en mayor profundidad las experiencias de las mujeres emprendedoras, especialmente en países en desarrollo.application/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/AUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMAEmprendimiento femeninoBarreras de géneroIgualdad de oportunidadeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Emprendimiento femenino, rompiendo las barreras de género: Una revisión de literaturaFemale entrepreneurship, breaking gender barriers: A literature review frominfo:eu-repo/semantics/articleBachiller en Administración de EmpresasUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Ciencias de Gestión y ComunicacionesAdministración40612463https://orcid.org/0000-0003-0128-0123710539644677543270268656413056Vejarano García, Graciela MargotRuiz Gutierrez, Miguel StefanoEspino Vejarano, Diego Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALGalindo Vasquez, R. A., Huapaya Huaman, F. M., & Tadeo Zevallos, H. J..pdfGalindo Vasquez, R. A., Huapaya Huaman, F. M., & Tadeo Zevallos, H. J..pdfTrabajo de investigaciónapplication/pdf917400http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3421/5/Galindo%20Vasquez%2c%20R.%20A.%2c%20Huapaya%20Huaman%2c%20F.%20M.%2c%20%26%20Tadeo%20Zevallos%2c%20H.%20J..pdf2afa02eb87806349fe483e19a3075d23MD55Autorización.pdfAutorización.pdfDocumentaciónapplication/pdf1243563http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3421/2/Autorizaci%c3%b3n.pdfcf2145daf7830f2fdae3721fea5a3ac1MD52Turnitin.pdfTurnitin.pdfDocumentaciónapplication/pdf399654http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3421/3/Turnitin.pdf854529ee8cb62c86acce59ef21b691c3MD53TEXTGalindo Vasquez, R. A., Huapaya Huaman, F. M., & Tadeo Zevallos, H. J..pdf.txtGalindo Vasquez, R. A., Huapaya Huaman, F. M., & Tadeo Zevallos, H. J..pdf.txtExtracted texttext/plain37620http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3421/6/Galindo%20Vasquez%2c%20R.%20A.%2c%20Huapaya%20Huaman%2c%20F.%20M.%2c%20%26%20Tadeo%20Zevallos%2c%20H.%20J..pdf.txt6e88184cd72aac5238ae28ebedbe77beMD56Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain24517http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3421/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt66e4a52fddef846045d09a9445393360MD58Turnitin.pdf.txtTurnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain37588http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3421/10/Turnitin.pdf.txt55a2e240738ea0475739cbd2a2d61476MD510THUMBNAILGalindo Vasquez, R. A., Huapaya Huaman, F. M., & Tadeo Zevallos, H. J..pdf.jpgGalindo Vasquez, R. A., Huapaya Huaman, F. M., & Tadeo Zevallos, H. J..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5453http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3421/7/Galindo%20Vasquez%2c%20R.%20A.%2c%20Huapaya%20Huaman%2c%20F.%20M.%2c%20%26%20Tadeo%20Zevallos%2c%20H.%20J..pdf.jpgb8a86f106b80df7ae736a878cab64b59MD57Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7836http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3421/9/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg7e457e9e9736f5036a9a218c63049792MD59Turnitin.pdf.jpgTurnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4967http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3421/11/Turnitin.pdf.jpg197fb7b9735a55022b9ab559668ad013MD511LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3421/4/license.txt2e02f7f19671f565f98e3666cf2e95aeMD5420.500.13067/3421oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/34212025-05-22 11:43:10.452Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LW5kLzQuMC8=
score 13.836569
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).