La eutanasia como una alternativa para enfermos con problemas terminales

Descripción del Articulo

Sobre la eutanasia puedo decir que es algo que se viene realizando desde hace mucho tiempo atrás con la única finalidad de poder ayudar a la sociedad que padece de una enfermedad irreversible y perecedera. Se denomina eutanasia al acto o hecho, para eludir el padecimiento de los enfermos que padecen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Prado Doma, Heysel Briset, Silva Florian, Milagros Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1331
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/1331
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eutanasia
Sufrimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Sobre la eutanasia puedo decir que es algo que se viene realizando desde hace mucho tiempo atrás con la única finalidad de poder ayudar a la sociedad que padece de una enfermedad irreversible y perecedera. Se denomina eutanasia al acto o hecho, para eludir el padecimiento de los enfermos que padecen de una enfermedad incurable, ya que agiliza su deceso con su asentimiento. La eutanasia absuelve a los humanos del presidio que se vuelven sus vidas al tener alguna índole deplorable. Además de que esta pone fin al sufrimiento del enfermo. En sí la eutanasia es una adversidad perenne en la cronología del mundo en el que se enfrentan doctrinas distintas, además que se realizaría una comprobación sobre lo más sobresaliente de la eutanasia es los precedentes, la definición y hasta su ordenación respecto a la oncología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).