Exportación Completada — 

Relaciones intrafamiliares, resiliencia y autoeficacia en adolescentes de 3ro y 4to año de secundaria de una institución educativa de Lima Sur

Descripción del Articulo

Se estableció el vínculo familiar, la eficacia intrínseca y la resiliencia que tienen los estudiantes de secundaria de un centro educativo de San Juan de Miraflores en Lima – Perú. La muestra la conformaron 401 alumnos de sexo masculino y femenino de 13 a 17 años de edad, pertenecientes a 3ro y 4to...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moscoso Calvo, Marilyn Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1054
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/1054
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones Intrafamiliares
Resiliencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Se estableció el vínculo familiar, la eficacia intrínseca y la resiliencia que tienen los estudiantes de secundaria de un centro educativo de San Juan de Miraflores en Lima – Perú. La muestra la conformaron 401 alumnos de sexo masculino y femenino de 13 a 17 años de edad, pertenecientes a 3ro y 4to de secundaria de una institución educativa pública de Lima Sur. El modelo de investigación es no experimental, transversal, manteniendo un diseño correlacional, el muestreo que se hizo fue probabilístico. Se utilizaron: La escala de relaciones intrafamiliares (ERI), La escala de autoeficacia (EA) y la escala de resiliencia (ER), a las cuales se les realizó un estudio piloto para su adaptación a la población con la que se trabajara. Existe una relación muy significativa (p<.01) entre las relaciones intrafamiliares, autoeficacia y resiliencia en dichos estudiantes. Al respecto en R.I., se halló un puntaje alto en la dimensión dificultades (=64.48), y un puntaje bajo en la dimensión unión (=45.80). En la variable resiliencia se halló un puntaje alto en ecuanimidad (=53.18) y un puntaje bajo en sentirse bien consigo mismo (=43.98), en la variable autoeficacia se encontró un puntaje promedio (=50.01). Así mismo se halló una correlación positiva muy significativa (p<.01) entre las dimensiones de R.I y la autoeficacia, una correlación positiva muy significativa entre los componentes de relaciones intrafamiliares y los componentes de resiliencia. Finalmente, se encontró una correlación positiva muy significativa (p<.01) entre los componentes de la resiliencia y el total de la autoeficacia. Finalmente se encontró diferencias significativas en el puntaje total de las relaciones familiares y su componente unión y apoyo, según la edad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).