Relaciones Intrafamiliares y Adaptación de Conducta en los estudiantes del 3ro. 4to.de secundaria de la Institución Educativa Cap. FAP José Abelardo Quiñones-Los Almendros Castilla ,2018

Descripción del Articulo

La investigación denominada: Relaciones intrafamiliares y adaptación de conducta en los estudiantes de 3ero y 4to de secundaria de la Institución Educativa CAP.FAP. José Abelardo Quiñones – los Almendros Castilla, 2018. Tuvo como objetivo: Determinar la relación entre las relaciones intrafamiliares...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Farfan, Mónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9364
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/9364
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones Intrafamiliares
Unión y apoyo
Expresión
Adaptación de conducta
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación denominada: Relaciones intrafamiliares y adaptación de conducta en los estudiantes de 3ero y 4to de secundaria de la Institución Educativa CAP.FAP. José Abelardo Quiñones – los Almendros Castilla, 2018. Tuvo como objetivo: Determinar la relación entre las relaciones intrafamiliares y la adaptación de conducta en los estudiantes de 3ero y 4to de secundaria de la Institución Educativa CAP.FAP. José Abelardo Quiñones – Los Almendros Castilla, 2018. Presento la hipótesis: Existe relación entre las relaciones intrafamiliares y la adaptación de conducta en los estudiantes de 3ero y 4to de secundaria de la Institución Educativa CAP.FAP. José Abelardo Quiñones – Los Almendros Castilla, 2018. La investigación se enmarcó dentro del tipo no experimental, diseño descriptivo – correlacional. La muestra fue de 152 estudiantes, a quienes se aplicó la Escala para la evaluación de la relación intrafamiliar de Rivera, M. y Andrade, P. (2010) y el Inventario de Adaptación de Conducta (IAC) de De la cruz y Cordero (2004), para el análisis estadístico se utilizó la prueba de correlación de Spearman. Los resultados fueron: que los estudiantes que consideran tener relaciones intrafamiliares de nivel medio 82.9% puntuaron en un nivel normal 71.1% de adaptación de conducta, asimismo se encontró que existe una correlación moderada positiva y significativa entre las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).