Estilos de vida y adherencia a hemodiálisis en pacientes con insuficiencia renal crónica terminal Hospital María Auxiliadora 2021.
Descripción del Articulo
        El presente trabajo tuvo como objetivo general determinar la relación entre los “Estilos de vida y la adherencia a la hemodiálisis en pacientes con insuficiencia renal crónica terminal Hospital María Auxiliadora, Lima-2021. La metódica que se utilizó en la investigación fue de enfoque cuantitativo,...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Autónoma de Ica | 
| Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2133 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/2133 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Estilos de vida Adherencia a Hemodiálisis Insuficiencia renal crónica terminal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo general determinar la relación entre los “Estilos de vida y la adherencia a la hemodiálisis en pacientes con insuficiencia renal crónica terminal Hospital María Auxiliadora, Lima-2021. La metódica que se utilizó en la investigación fue de enfoque cuantitativo, nivel aplicativo, correlacional, diseño no experimental, la población fueron 214 personas y la muestra estuvo constituida por 138 pacientes, donde se recopiló con el cuestionario 1 estilos de vida con 16 preguntas divididas en 3 dimensiones: componente biofísico , emocional y social; cuestionario 2 adherencia a hemodiálisis con 18 preguntas divididas en 4 dimensiones: determinantes económicos, social, asistencia sanitaria y factores psicológico, dichos instrumentos fueron validos por juicio de expertos. Los temarios fueron llenados en un tiempo de 10 a 15 minutos, en el cual se les enseño el propósito del estudio a los pacientes y firmaron el consentimiento informado aceptando participar en la investigación. Los datos alcanzados fueron reunidos en una base de datos de Excel y luego lo trasladamos al SPSS, analizando los datos mediante las estadísticas descriptivas. De acuerdo a las dimensiones se desarrollaron en 3 niveles alto, medio y bajo donde los resultados de los estilos de vida se observan que el 8.70% de los pacientes con insuficiencia renal crónica perciben un nivel bajo; sin embargo, el 55.80% señala que es de nivel medio. Por lo tanto, el 35.51% manifiesta que su estilo de vida es de nivel alto. El trabajo de investigación se determinó que existe relación entre los estilos de vida y la adherencia a hemodiálisis, por lo tanto, para la verificación de hipótesis se empleó la prueba de correlación de Rho de Spearman, cuyo resultado se encontró el valor de significancia P= 0,879 que es mayor al valor de la significancia teórica (α=0.05) lo que indica que la correlación es significativa, directa y alta. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            