Bienestar psicológico y estrés académico en los adolescentes de la IE Dos de Mayo, Puerto Maldonado- Madre de Dios-2024

Descripción del Articulo

La investigación determina la relación entre el bienestar psicológico y estrés académico en los adolescentes de la I.E. Dos de Mayo, Puerto Maldonado- Madre de Dios-2024. Estudio de tipo básico, enfoque cuantitativo nivel de investigación relacional, diseño no experimental. La población estuvo const...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasquez Larota Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/3290
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/3290
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar psicológico
Estres academico
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación determina la relación entre el bienestar psicológico y estrés académico en los adolescentes de la I.E. Dos de Mayo, Puerto Maldonado- Madre de Dios-2024. Estudio de tipo básico, enfoque cuantitativo nivel de investigación relacional, diseño no experimental. La población estuvo constituida por 128 estudiantes, la muestra fue no probabilística y de tipo censal. El instrumento utilizado fue el Inventario de empleó la prueba de bienestar psicológico de Ryff y el Inventario de estrés académico de SISCO ambas pruebas cuenta con la validez y confiabilidad pertinente para el estadístico se empleó a Spearman. En cuanto al nivel de bienestar psicológico es de 65%, mientras que el estrés académico es de 63%, en cuanto la relación de las variables es significativa de nivel moderado e inverso; es decir mientras menor bienestar psicológico presenten los estudiantes mayor estrés académico manifestaran. Existe relación significativa entre el bienestar psicológico y el estrés académico, siendo (-,543**) es negativa de magnitud moderada. Esto significa que, a mayor bienestar psicológico, menor estrés académico, y viceversa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).