Conocimientos, preferencias y consumo de productos saludables en la población de la provincia de Chincha, 2018

Descripción del Articulo

Los gobiernos de los Estados contemporáneos tienen en sus agendas, como tema prioritario, la adecuada alimentación de su población. Al respecto, Antentasa y Vivas (2014) mencionan que el derecho a la alimentación presume el derecho a todos los elementos nutritivos que un ser humano necesita para viv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rangel Magallanes, Maribel Cecilia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/478
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos, preferencias y consumo de productos saludables en la población de la provincia de Chincha
Descripción
Sumario:Los gobiernos de los Estados contemporáneos tienen en sus agendas, como tema prioritario, la adecuada alimentación de su población. Al respecto, Antentasa y Vivas (2014) mencionan que el derecho a la alimentación presume el derecho a todos los elementos nutritivos que un ser humano necesita para vivir una vida sana y activa, y a los medios para tener acceso a ellos. Actualmente, el derecho a una alimentación sana y saludable es reconocido por el Pacto Internacional para los Derechos Económicos Sociales y Culturales de las Naciones Unidas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).