Implementación del siga de logística en su visualización de adquisiciones almacén en las áreas usuarias del Hospital de Belen de Trujillo

Descripción del Articulo

En los últimos años los países de América Latina han tenido importantes transformaciones en el sistema nacional de Salud que han involucrado a través de la tecnología moderna de dar información con la calidad como uno de los pilares fundamentales en la prestación de los servicios de salud de ello se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabellos Moya, Celso Sigifredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/186
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/186
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implementación del siga de logística
Descripción
Sumario:En los últimos años los países de América Latina han tenido importantes transformaciones en el sistema nacional de Salud que han involucrado a través de la tecnología moderna de dar información con la calidad como uno de los pilares fundamentales en la prestación de los servicios de salud de ello se deduce que la modernidad y la calidad es un requisito fundamental orientada a otorgar seguridad a los usuarios minimizando los riesgos en la prestación de servicios. Es así que a continuación se hablara de una “IMPLEMENTACION DEL SIGA DE LOGISTICA EN SU VISUALIZACION DE ADQUISICIONES ALMACEN EN TODAS LAS AREAS USUARIAS DEL HOSPITAL DE BELEN DE TRUJILLO” ya que esta versión de encuentra instalada solamente en el Área de Logística y no en el resto áreas usuarias del hospital Belén de Trujillo. Las instituciones públicas modernas dentro de su estructura conformada por las áreas usuarias conjuntamente con el área de logística.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).