“Relacion de violencia familiar y nivel de autoestima en estudiantes del tercer ciclo de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Ica, Junio 2017”

Descripción del Articulo

La violencia intrafamiliar, atenta contra los derechos humanos de las personas afectando su integridad física y sobre todo su vida emocional, sin embargo muchas veces los mismos integrantes de la familia asumen la violencia como una estrategia para corregir conductas inadecuadas o como una forma de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Chinarro, Carla Giannina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/134
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/134
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar y nivel de autoestima
Descripción
Sumario:La violencia intrafamiliar, atenta contra los derechos humanos de las personas afectando su integridad física y sobre todo su vida emocional, sin embargo muchas veces los mismos integrantes de la familia asumen la violencia como una estrategia para corregir conductas inadecuadas o como una forma de relacionarse, la cual es parte de una cultura transgeneracional, la cual es aprendida y reflejada a través de un perfil agresivo o pasivo. El hogar es el lugar donde se desarrolla la Autoestima en función a la seguridad, cariño, aliento o desaliento que la persona recibe de las experiencias que nos hicieron sentir valiosos e importantes, el cual tiene gran influencia en el desarrollo no solo de la autoestima del individuo, sino también de su personalidad. El interés por el que se llevó a cabo la Investigación, surge de la necesidad de fortalecer, prevenir que los estudiantes del III ciclo que se están formando como futuros profesionales orientadores de la conducta del ser humano, presenten un perfil de Personalidad saludable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).