Habilidades sociales y tolerancia a la frustración en adolescentes de una Institución Educativa de la ciudad de Abancay, 2021
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación realizada fue tener un acercamiento objetivo a la realidad problemática asociada a la relación entre las habilidades sociales y la tolerancia a la frustración en adolescentes en una Institución Educativa en la ciudad de Abancay, 2021. El estudio fue de enfoque cuanti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/1125 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/1125 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades sociales Tolerancia a la frustración Adolescentes Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El propósito de la investigación realizada fue tener un acercamiento objetivo a la realidad problemática asociada a la relación entre las habilidades sociales y la tolerancia a la frustración en adolescentes en una Institución Educativa en la ciudad de Abancay, 2021. El estudio fue de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, de tipo básico, de nivel correlacional, haciendo uso de estadísticos descriptivos e inferenciales, por otro lado, se consideró una muestra de 85 colaboradores como estudiantes de la institución educativa. A fin de recabar la información respectiva se utilizó la técnica de la encuesta y los instrumentos de la investigación fueron la Escala de Habilidades Sociales y la Escala de Tolerancia a Frustración (TOFRU). Las conclusiones a las que se arribó en el estudio, fueron las siguientes: Existe una correlación estadísticamente significativa entre las habilidades sociales y la tolerancia a la frustración, tanto a nivel general y como por las dimensiones tales como pensamientos racionales, emociones apropiadas, conductas de autoayuda, autoexpresión en situaciones sociales, decir no y cortar interacciones, y hacer peticiones; en una Institución Educativa para varones en el año, 2021. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).