Clima social familiar y resiliencia en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Privada Cristian Huygens De San Hilarión, 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: demostrar la relación entre clima social familiar y resiliencia en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Privada Cristian Huygens de San Hilarión, 2021. Material y método: fue un estudio de tipo cuantitativo, nivel correlacional. Diseño no experimental, transversal. La pobl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chapiama Torres, Vivian Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2232
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14441/2232
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima social familiar
Resiliencia
Relaciones familiares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: demostrar la relación entre clima social familiar y resiliencia en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Privada Cristian Huygens de San Hilarión, 2021. Material y método: fue un estudio de tipo cuantitativo, nivel correlacional. Diseño no experimental, transversal. La población estuvo constituida por estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Privada Cristian Huygens de San Hilarión. La técnica de muestreo fue no probabilística por conveniencia, se trabajó con 133 estudiantes. La recolección de datos fue con la escala de clima social familiar de Moos y la escala de ansiedad de resiliencia de Wagnild y Young. Los datos fueron procesados utilizando el programa SPSS. Resultados: se observó que, el nivel de clima social familiar de los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Privada Cristian Huygens de San Hilarión, 2021, fue de un nivel medio (61.7%); asimismo, el nivel de resiliencia fue de un nivel alto (56.4%). Conclusiones: Que, existe relación negativa muy baja entre el clima social familiar y resiliencia en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Privada Cristian Huygens de San Hilarión, 2021. (p= 0.268> 0.05; Rho: -.097). Asimismo, existe relación positiva muy baja entre la resiliencia y la dimensión relaciones familiares (p= 0.262 > 0.05; Rho -.098). Igualmente, con la dimensión desarrollo familiar (p=0.195 > 0.05; Rho: - .113). Y finalmente, con la dimensión estabilidad familiar. (p=0.290> 0.05; Rho: -.092).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).