Estilos parentales y habilidades sociales en estudiantes del nivel secundaria de la IEP Cristiana Betesda School - Ilo, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación demuestra la relación que existe entre los estilos parentales y habilidades sociales en estudiantes de nivel secundaria de la I.E.P. Cristiana Betesda School - Ilo, 2024. Como método se ha optado por el diseño de investigación no-experimental, de tipo y nivel transeccional-...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2933 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/2933 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades sociales Estilos de crianza Padres e hijos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación demuestra la relación que existe entre los estilos parentales y habilidades sociales en estudiantes de nivel secundaria de la I.E.P. Cristiana Betesda School - Ilo, 2024. Como método se ha optado por el diseño de investigación no-experimental, de tipo y nivel transeccional-correlacional y de enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 83 estudiantes de 3ro, 4to y 5to de secundaria. Se utilizaron dos instrumentos para la recolección de datos: la Escala de Estilos de crianza, diseñada por L. Steinberg y la Escala de Habilidades Sociales EHS, diseñada por Elena Gismero. Se evidenció como resultado que el 75.3% mostró un estilo parental medio, por el contrario, sólo el 24.7% presentó un estilo de crianza parental alto. Se encontró también que el 63% de la muestra de investigación indican que sus padres son autoritativos, el 23 % de estilos de padres mixtos, el 7% señala que los padres son permisivos, el 5% refiere que son autoritarios y solo el 1% indica que los padres son negligentes. Se obtuvo también que el 71,2% de los estudiantes poseen habilidades sociales de nivel medio, así mismo sólo un 4.1% de estudiantes mostró un nivel alto en cuanto a las habilidades sociales. Además, se observó que no existe una relación positiva significativa entre las variables, debido a que el coeficiente de correlación positiva es baja con un 0,043 siendo el valor de p=0,0719. En conclusión, no existe relación positiva significativa entre las variables estilos de crianza parental y habilidades sociales en los estudiantes del nivel secundaria de la I.E.P. Cristiana Betesda School-Ilo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).