Autoestima y agresividad en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de la IE Luis Pinto Sotomayor, Moquegua, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación entre autoestima y agresividad en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de la I.E. Luis E. Pinto Sotomayor de Moquegua. El estudio es de tipo básico, correspondiente al nivel relacional, presentando un diseño no experimental de co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Catacora Gutierrez, Adriana Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/3285
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/3285
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Agresividad
Adolescencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación entre autoestima y agresividad en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de la I.E. Luis E. Pinto Sotomayor de Moquegua. El estudio es de tipo básico, correspondiente al nivel relacional, presentando un diseño no experimental de corte transversal con enfoque cuantitativo, descriptivo correlacional. Fue seleccionada una muestra de 131 estudiantes de ambos sexos, entre 15 a 18 años. Asimismo, se emplearon las técnicas de psicometría y la encuesta a través de la Escala de Autoestima de Rosenberg y el Cuestionario de Agresión de Buss y Perry. Los resultados revelaron niveles altos de autoestima y medios en agresividad; asimismo en las dimensiones de agresividad se obtuvieron niveles medios en agresión física, verbal y hostilidad y nivel bajo en ira. La prueba Rho de Spearman mostró correlaciones significativas entre autoestima y dimensión agresión física (p-valor: 0.010), autoestima y dimensión hostilidad (p-valor: 0.000), autoestima y dimensión ira (p-valor: 0.000) y autoestima y agresividad (p-valor:0.000); mientras que no se encontraron correlaciones significativas entre autoestima y dimensión agresión verbal (p-valor: 0.076). Se concluye que existe relación entre autoestima y agresividad en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de la I.E. Luis E. Pinto Sotomayor, Moquegua, 2024
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).