NIVEL DE SÍNDROME DE DESGASTE PROFESIONAL EN LOS DOCENTES DE LA INSTITUCION EDUCATIVA IEE JOSÉ PARDO Y BARREDA DEL DISTRITO DE CHINCHA ALTA, 2017

Descripción del Articulo

Burnout es una condición psicológica con dimensiones físicas, emocionales y El agotamiento a menudo incluye sentimientos de agotamiento, fatiga a largo plazo, autoconcepto negativo, desesperación o la desesperanza, la frustración y la falta de productividad en el trabajo. El desgaste del maestro es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carbajal Moquillaza, Luisa Rosa, Cano Quispe, Milagro Del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/321
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/321
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome
id AUIC_8b0d89dd02367c63c3f06b28fec0b8da
oai_identifier_str oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/321
network_acronym_str AUIC
network_name_str AUTONOMADEICA-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv NIVEL DE SÍNDROME DE DESGASTE PROFESIONAL EN LOS DOCENTES DE LA INSTITUCION EDUCATIVA IEE JOSÉ PARDO Y BARREDA DEL DISTRITO DE CHINCHA ALTA, 2017
title NIVEL DE SÍNDROME DE DESGASTE PROFESIONAL EN LOS DOCENTES DE LA INSTITUCION EDUCATIVA IEE JOSÉ PARDO Y BARREDA DEL DISTRITO DE CHINCHA ALTA, 2017
spellingShingle NIVEL DE SÍNDROME DE DESGASTE PROFESIONAL EN LOS DOCENTES DE LA INSTITUCION EDUCATIVA IEE JOSÉ PARDO Y BARREDA DEL DISTRITO DE CHINCHA ALTA, 2017
Carbajal Moquillaza, Luisa Rosa
Síndrome
title_short NIVEL DE SÍNDROME DE DESGASTE PROFESIONAL EN LOS DOCENTES DE LA INSTITUCION EDUCATIVA IEE JOSÉ PARDO Y BARREDA DEL DISTRITO DE CHINCHA ALTA, 2017
title_full NIVEL DE SÍNDROME DE DESGASTE PROFESIONAL EN LOS DOCENTES DE LA INSTITUCION EDUCATIVA IEE JOSÉ PARDO Y BARREDA DEL DISTRITO DE CHINCHA ALTA, 2017
title_fullStr NIVEL DE SÍNDROME DE DESGASTE PROFESIONAL EN LOS DOCENTES DE LA INSTITUCION EDUCATIVA IEE JOSÉ PARDO Y BARREDA DEL DISTRITO DE CHINCHA ALTA, 2017
title_full_unstemmed NIVEL DE SÍNDROME DE DESGASTE PROFESIONAL EN LOS DOCENTES DE LA INSTITUCION EDUCATIVA IEE JOSÉ PARDO Y BARREDA DEL DISTRITO DE CHINCHA ALTA, 2017
title_sort NIVEL DE SÍNDROME DE DESGASTE PROFESIONAL EN LOS DOCENTES DE LA INSTITUCION EDUCATIVA IEE JOSÉ PARDO Y BARREDA DEL DISTRITO DE CHINCHA ALTA, 2017
author Carbajal Moquillaza, Luisa Rosa
author_facet Carbajal Moquillaza, Luisa Rosa
Cano Quispe, Milagro Del Pilar
author_role author
author2 Cano Quispe, Milagro Del Pilar
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv NINAHUAMAN MUCHA, NICANOR
dc.contributor.author.fl_str_mv Carbajal Moquillaza, Luisa Rosa
Cano Quispe, Milagro Del Pilar
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Síndrome
topic Síndrome
description Burnout es una condición psicológica con dimensiones físicas, emocionales y El agotamiento a menudo incluye sentimientos de agotamiento, fatiga a largo plazo, autoconcepto negativo, desesperación o la desesperanza, la frustración y la falta de productividad en el trabajo. El desgaste del maestro es un campo bien conocido investigado. Ha sido documentado en el literatura que los profesores experimentan altos niveles de estrés y agotamiento emocional, lo que lleva a altos niveles de agot mentales. e amiento y desgaste profesional. Este estudio examinó Pardo Y Barreda el “nivel de estrés ocupacional e ” del distrito de Chincha en el año secundaria n los docentes de la IEE “José 2017 en nuevos maestros de y ofrecieron recomendaciones para cambios en la organización estructura que puede reducir el desgaste profesional. El estrés es una rúb rica de las causas (demandas o factores estresantes), las consecuencias (angustia y eustress) y modificadores del fenómeno psicofisiológico conocido como la respuesta al estrés. Cannon acuñó "la respuesta de emergencia" como la etiqueta para el complejo d e acciones mentecuerpo ahora conocido como respuesta al estrés. Selye demostró cómo el estrés es un factor de riesgo para una serie de trastornos y enfermedades de la salud, que denominó enfermedades de inadaptación. Rápido y rápido llevó las nociones de salud pública de prevención a un contexto de estrés organizacional, forjando la teoría del manejo preventivo del estrés. El estrés ocupacional fue identificado durante la década de 1980 como uno de los diez principales problemas de salud ocupacional en los Estados Unidos y probablemente en todas las naciones industrializadas occidentales. Sauter, Murphy y Hurrell comenzaron a desarrollar una agenda de prevención para abordar lo que algunos llamaron una epidemia de estrés. El estrés está directamente relacio nado con siete de las diez principales causas de muerte en el mundo, y las enfermedades cardiovasculares son la principal causa tanto de hombres como de mujeres. El estrés ocupacional y organizacional es un factor clave de riesgo cardiovascular. A pesar de que el estrés laboral es un factor de riesgo conocido para los trastornos de la salud, un aspecto positivo del problema se encuentra en las nociones de salud pública y medicina preventiva. Nuestro propósito es revisar brevemente la evidencia de riesgo de salud conocida relacionada con el estrés ocupacional, y luego incorporar el mejoramiento del bienestar y la psicología positiva con la conocida teoría del manejo preventivo del estrés. Los maestros completaron el Maslach Burnout Inventory (1981). El invest igador luego sintetizó estos hallazgos y usa esto información para sugerir formas en que el cambio organizacional puede aliviar el agotamiento de los maestros. Los resultados indicaron que los maestros nuevos están sintiendo un agotamiento significativo ha sta el punto en que están considerando dejar el campo. Las sugerencias de los participa la contratación para más profesionales ntes incluyen , proporcionando recursos materiales y mayores oportunidades para tutoría y desarrollo profesional.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-28T13:32:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-28T13:32:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-09-28
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14441/321
url https://hdl.handle.net/20.500.14441/321
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Autonoma de Ica
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Autonoma de Ica
Repositorio - Autonomadeica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:AUTONOMADEICA-Institucional
instname:Universidad Autónoma de Ica
instacron:AUTONOMADEICA
instname_str Universidad Autónoma de Ica
instacron_str AUTONOMADEICA
institution AUTONOMADEICA
reponame_str AUTONOMADEICA-Institucional
collection AUTONOMADEICA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://localhost/xmlui/bitstream/20.500.14441/321/2/license.txt
http://localhost/xmlui/bitstream/20.500.14441/321/3/LUISA%20ROSA%20CARBAJAL%20MOQUILLAZA%20-%20NIVEL%20DE%20S%c3%8dNDROME%20DE%20DESGASTE%20PROFESIONAL%20EN%20LOS%20DOCENTES%20DE%20LA%20INSTITUCION%20EDUCATIVA%20IEE%20%e2%80%9cJOS%c3%89%20PARDO%20Y%20BARREDA%e2%80%9d%20DEL%20DISTRITO%20DE%20CHINCHA%20ALTA%2c%202017.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
566e13875cf2260f4a1fc56ffb61a78e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Autonoma de Ica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@autonomadeica.edu.pe
_version_ 1843258304604667904
spelling NINAHUAMAN MUCHA, NICANORCarbajal Moquillaza, Luisa RosaCano Quispe, Milagro Del Pilar2018-09-28T13:32:28Z2018-09-28T13:32:28Z2018-09-28https://hdl.handle.net/20.500.14441/321Burnout es una condición psicológica con dimensiones físicas, emocionales y El agotamiento a menudo incluye sentimientos de agotamiento, fatiga a largo plazo, autoconcepto negativo, desesperación o la desesperanza, la frustración y la falta de productividad en el trabajo. El desgaste del maestro es un campo bien conocido investigado. Ha sido documentado en el literatura que los profesores experimentan altos niveles de estrés y agotamiento emocional, lo que lleva a altos niveles de agot mentales. e amiento y desgaste profesional. Este estudio examinó Pardo Y Barreda el “nivel de estrés ocupacional e ” del distrito de Chincha en el año secundaria n los docentes de la IEE “José 2017 en nuevos maestros de y ofrecieron recomendaciones para cambios en la organización estructura que puede reducir el desgaste profesional. El estrés es una rúb rica de las causas (demandas o factores estresantes), las consecuencias (angustia y eustress) y modificadores del fenómeno psicofisiológico conocido como la respuesta al estrés. Cannon acuñó "la respuesta de emergencia" como la etiqueta para el complejo d e acciones mentecuerpo ahora conocido como respuesta al estrés. Selye demostró cómo el estrés es un factor de riesgo para una serie de trastornos y enfermedades de la salud, que denominó enfermedades de inadaptación. Rápido y rápido llevó las nociones de salud pública de prevención a un contexto de estrés organizacional, forjando la teoría del manejo preventivo del estrés. El estrés ocupacional fue identificado durante la década de 1980 como uno de los diez principales problemas de salud ocupacional en los Estados Unidos y probablemente en todas las naciones industrializadas occidentales. Sauter, Murphy y Hurrell comenzaron a desarrollar una agenda de prevención para abordar lo que algunos llamaron una epidemia de estrés. El estrés está directamente relacio nado con siete de las diez principales causas de muerte en el mundo, y las enfermedades cardiovasculares son la principal causa tanto de hombres como de mujeres. El estrés ocupacional y organizacional es un factor clave de riesgo cardiovascular. A pesar de que el estrés laboral es un factor de riesgo conocido para los trastornos de la salud, un aspecto positivo del problema se encuentra en las nociones de salud pública y medicina preventiva. Nuestro propósito es revisar brevemente la evidencia de riesgo de salud conocida relacionada con el estrés ocupacional, y luego incorporar el mejoramiento del bienestar y la psicología positiva con la conocida teoría del manejo preventivo del estrés. Los maestros completaron el Maslach Burnout Inventory (1981). El invest igador luego sintetizó estos hallazgos y usa esto información para sugerir formas en que el cambio organizacional puede aliviar el agotamiento de los maestros. Los resultados indicaron que los maestros nuevos están sintiendo un agotamiento significativo ha sta el punto en que están considerando dejar el campo. Las sugerencias de los participa la contratación para más profesionales ntes incluyen , proporcionando recursos materiales y mayores oportunidades para tutoría y desarrollo profesional.Submitted by Repositorio Universidad Autonoma de Ica (repositorio@autonomadeica.edu.pe) on 2018-09-28T13:32:28Z No. of bitstreams: 1 LUISA ROSA CARBAJAL MOQUILLAZA - NIVEL DE SÍNDROME DE DESGASTE PROFESIONAL EN LOS DOCENTES DE LA INSTITUCION EDUCATIVA IEE “JOSÉ PARDO Y BARREDA” DEL DISTRITO DE CHINCHA ALTA, 2017.pdf: 757216 bytes, checksum: d1335a81ef894339a5e69726fdd409dc (MD5)Made available in DSpace on 2018-09-28T13:32:28Z (GMT). No. of bitstreams: 1 LUISA ROSA CARBAJAL MOQUILLAZA - NIVEL DE SÍNDROME DE DESGASTE PROFESIONAL EN LOS DOCENTES DE LA INSTITUCION EDUCATIVA IEE “JOSÉ PARDO Y BARREDA” DEL DISTRITO DE CHINCHA ALTA, 2017.pdf: 757216 bytes, checksum: d1335a81ef894339a5e69726fdd409dc (MD5) Previous issue date: 2018-09-28Tesisapplication/pdfspaUniversidad Autonoma de Icainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Autonoma de IcaRepositorio - Autonomadeicareponame:AUTONOMADEICA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma de Icainstacron:AUTONOMADEICASíndromeNIVEL DE SÍNDROME DE DESGASTE PROFESIONAL EN LOS DOCENTES DE LA INSTITUCION EDUCATIVA IEE JOSÉ PARDO Y BARREDA DEL DISTRITO DE CHINCHA ALTA, 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Investigación y Docencia UniversitariaUniversidad Autonoma de IcaMaestriaInvestigación y Docencia Universitaria406795467012947707204499LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://localhost/xmlui/bitstream/20.500.14441/321/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALLUISA ROSA CARBAJAL MOQUILLAZA - NIVEL DE SÍNDROME DE DESGASTE PROFESIONAL EN LOS DOCENTES DE LA INSTITUCION EDUCATIVA IEE “JOSÉ PARDO Y BARREDA” DEL DISTRITO DE CHINCHA ALTA, 2017.pdfLUISA ROSA CARBAJAL MOQUILLAZA - NIVEL DE SÍNDROME DE DESGASTE PROFESIONAL EN LOS DOCENTES DE LA INSTITUCION EDUCATIVA IEE “JOSÉ PARDO Y BARREDA” DEL DISTRITO DE CHINCHA ALTA, 2017.pdfapplication/pdf839280http://localhost/xmlui/bitstream/20.500.14441/321/3/LUISA%20ROSA%20CARBAJAL%20MOQUILLAZA%20-%20NIVEL%20DE%20S%c3%8dNDROME%20DE%20DESGASTE%20PROFESIONAL%20EN%20LOS%20DOCENTES%20DE%20LA%20INSTITUCION%20EDUCATIVA%20IEE%20%e2%80%9cJOS%c3%89%20PARDO%20Y%20BARREDA%e2%80%9d%20DEL%20DISTRITO%20DE%20CHINCHA%20ALTA%2c%202017.pdf566e13875cf2260f4a1fc56ffb61a78eMD5320.500.14441/321oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/3212025-04-03 12:33:18.328Repositorio Universidad Autonoma de Icarepositorio@autonomadeica.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.956548
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).