Conocimiento y prácticas de prevención de anemia en madres de niños menores de 5 años, atendidos en el puesto de salud Huashao-Yungay, Ancash- 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio abarcó en determinar la relación entre conocimiento y prácticas de prevención de anemia en madres de niños menores de 5 años, atendidos en el puesto de salud Huashao-Yungay, Ancash- 2024. La metodología pertenece a un estudio tipo básica, de nivel relacional, transversal, diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bernaldo Uchpas, Gianella Alinsson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2860
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/2860
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Practicas sobre prevencion de anemia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio abarcó en determinar la relación entre conocimiento y prácticas de prevención de anemia en madres de niños menores de 5 años, atendidos en el puesto de salud Huashao-Yungay, Ancash- 2024. La metodología pertenece a un estudio tipo básica, de nivel relacional, transversal, diseño no experimental, corresponde a un enfoque cuantitativo; población 110 madres de niños menores de 5 años meses, muestra 86 madres de niños menores de 5 años de edad, la técnica utilizada fue la encuesta para la recolección de datos. En los resultados obtenidos refieren que respecto a la hipótesis general se tuvo un alto nivel con 0,846 con significancia mayor a 0.05 aceptando la hipótesis nula; en la hipótesis específica 1, tuvo un nivel bajo con 0,001 con significancia menor a 0.05 aceptando la hipótesis alterna; en la hipótesis específica 2, se tuvo nivel alto de 0,751 con significancia mayor a 0.05 aceptando la hipótesis nula; en la hipótesis específica 3, se tuvo nivel alto de 0,275 con significancia mayor a 0.05 aceptando la hipótesis nula; en la hipótesis específica 4, se tuvo nivel alto de 0,838 con significancia mayor a 0.05 aceptando la hipótesis nula; en la hipótesis específica 5, se tuvo nivel alto de 0,751 con significancia mayor a 0.05 aceptando la hipótesis nula; en la hipótesis específica 6, se tuvo nivel alto de 0,651 con significancia mayor a 0.05 aceptando la hipótesis nula; en la hipótesis específica 7, se tuvo nivel alto de 0,578 con significancia mayor a 0.05 aceptando la hipótesis nula; en la hipótesis específica 8, se tuvo nivel alto de 0,167 con significancia mayor a 0.05 aceptando la hipótesis nula; en la hipótesis específica 9, se tuvo nivel alto de 0,751 con significancia mayor a 0.05 aceptando la hipótesis nula y finalmente en la hipótesis específica 10, se tuvo nivel alto de 0,751 con significancia mayor a 0.05 aceptando la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).