Conocimiento y prácticas sobre la Anemia Ferropenica en madres de niños menores de 3 años del puesto de salud Parques de Manchay, Lima–2019
Descripción del Articulo
El objetivo de estudio fue establecer la relación entre el nivel de conocimiento y las prácticas sobre la anemia ferropénica en madres de niños menores de 3 años del Puesto de Salud Parques de Manchay. La metodología fue de enfoque cuantitativo, descriptivo correlacional, prospectivo y de corte tran...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4318 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4318 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anemia Ferropénica prevención de anemia practicas sobre la anemia ferropénica. |
Sumario: | El objetivo de estudio fue establecer la relación entre el nivel de conocimiento y las prácticas sobre la anemia ferropénica en madres de niños menores de 3 años del Puesto de Salud Parques de Manchay. La metodología fue de enfoque cuantitativo, descriptivo correlacional, prospectivo y de corte transversal; la población estuvo conformada por 120 madres de niños menores de 3 años que asisten al Control de crecimiento y desarrollo del niño (CRED), La muestra estuvo conformada por 92 madres de niños menores de 3 años que asisten al Control de crecimiento y desarrollo del niño (CRED). La técnica que se utilizó fue la entrevista y la observación. A la aplicación de los instrumentos los resultados hallados fueron: Se encontró que un 56.5% que representa a 52 madres tienen un nivel de conocimiento medio, el 27.2% que representa a 25 madres presenta un nivel de conocimiento bajo y en menor porcentaje con un 16.3% que representa a 15 madres tienen un nivel de conocimiento alto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).