Adicción a redes sociales y estilos de apego en estudiantes de una universidad de Arequipa 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación de la adicción a las redes sociales con los estilos de apego en estudiantes de una universidad de Arequipa, 2023. Método de la investigación: Es investigación de tipo básico y trasversal, enfoque cuantitativo y con nivel correlacional, diseño no experimental. La pobl...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
| Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2641 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14441/2641 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adicción Redes sociales Estilos Apego Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la relación de la adicción a las redes sociales con los estilos de apego en estudiantes de una universidad de Arequipa, 2023. Método de la investigación: Es investigación de tipo básico y trasversal, enfoque cuantitativo y con nivel correlacional, diseño no experimental. La población fue 220 estudiantes son 220 que estudian del primer al quinto año de estudios en el presente año 2023. Se utilizaron como instrumentos el Cuestionario de adicción a redes sociales (ARS) y el Cuestionario de modelos internos de relaciones de apego adulto,(CAMIR-R). Resultados: Los resultados muestran que hay relación entre las variables adicción a las redes sociales y estilos de apego, siendo el p valor 0.000, que es menor al 0,05 (p<0,05) y valor de -0.148 que muestra que es negativa moderada. De la misma manera se ha encontrado relaciones significativas, moderadas e inversas entre la variable estilos de apego con los indicadores obsesión por las redes sociales, falta de control personal en el uso de las redes sociales y uso excesivo de las redes sociales. En cuanto a la adicción a las redes sociales se encuentra que es de nivel alto para la mayoría de encuestados (57,7%) y que, de estilos de apego, es de nivel malo para el (62,3%). Conclusión: Se ha hallado que existe relación negativa y moderada entre la adicción a las redes sociales y estilos de apego. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).