REHUSO DE DISPOSITIVOS LAPAROSCOPICOS (TROCARES) CAUSAN COMPLICACIONES EN LOS PACIENTES DE LA CLINICA RICARDO PALMA, 2017”

Descripción del Articulo

La cirugía es la rama de la medicina que esta relacionada directamente a manipulación de las partes del cuerpo debido a afecciones de requieren un diagnóstico, o por motivos preventivos y curativos. El termino laparoscopia deriva de las raíces griegas lapara (abdomen) y skopein (examinar), significa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: AREVALO ROMAN, JANET ELIZABETH
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/333
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/333
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:REHUSO DE DISPOSITIVOS LAPAROSCOPICOS (TROCARES) CAUSAN COMPLICACIONES EN LOS PACIENTES DE LA CLINICA RICARDO PALMA, 2017”
Descripción
Sumario:La cirugía es la rama de la medicina que esta relacionada directamente a manipulación de las partes del cuerpo debido a afecciones de requieren un diagnóstico, o por motivos preventivos y curativos. El termino laparoscopia deriva de las raíces griegas lapara (abdomen) y skopein (examinar), significa examinar el interior de la cavidad peritoneal mediante un laparoscopio. La cirugía laparoscópica o cirugía mínimamente invasiva surge a finales de los años 80 extendiéndose rápidamente entre todas las especialidades quirúrgicas que abordan la cavidad abdominal, cirugía digestiva, ginecología y urología. Es una técnica menos agresiva, disminuye la morbimortalidad, las complicaciones postquirúrgicas, acorta las estancias hospitalarias y contribuye a la más temprana recuperación y reinserción laboral del paciente. Dentro del uso de esta técnica un mecanismo muy importante resulta ser el trocar. Originalmente, los médicos utilizaron trocares para aliviar la presión de la acumulación de líquidos o gases. Las patentes de trocares aparecieron a principios del siglo XIX, aunque su uso se remonta posiblemente miles de años. A mediados del siglo XIX, cánulas de trocar se había convertido en sofisticados, tales como invención del tubo de Southey de Reginald Southey. El trocar es un instrumento de cirugía que consiste en un punzón con punta de aristas cortantes, revestido de una cánula que deja al descubierto dicha punta y sirve para hacer punciones. Comúnmente dentro del proceso de la cirugía laparoscópica se ha hecho uso de trocares reusables pero con el paso del tiempo han surgido los descartables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).