NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL USUARIO EXTERNO QUE ASISTE AL PUESTO DE SALUD CAUJUL - MICRORED CHURIN- OYON MAYO – OCTUBRE 2016

Descripción del Articulo

Se denomina satisfacción a aquella experiencia vivida por el usuario cuando utiliza un servicio de salud, está se caracteriza por ser un sentimiento subjetivo puesto que es influenciado por las necesidades y preferencias que cada beneficiario requiere. Se toma a la calidad como un indicador básico q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sosa Gonzales, Mayra Alejandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/359
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/359
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de satisfaccion del usuario externo que asiste
Descripción
Sumario:Se denomina satisfacción a aquella experiencia vivida por el usuario cuando utiliza un servicio de salud, está se caracteriza por ser un sentimiento subjetivo puesto que es influenciado por las necesidades y preferencias que cada beneficiario requiere. Se toma a la calidad como un indicador básico que va a relacionarse con el nivel de satisfacción del paciente; esta calidad no solo va implicar el aumento de diversos recursos como los humanos, materiales y financieros, sino que va ir más allá. A raíz de esta nueva modalidad de prestación de servicios, en todo el mundo se espera una atención integral con calidad, calidez y eficiencia, siendo parte de esta revolución países latinoamericanos; los cuales han adoptado estos pilares llegando a producir una transformación a nivel organizacional de los Sistemas Nacionales de Salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).