Estrés académico y clima familiar en los estudiantes de nivel secundario, Colegio Martin Esquicha Bernedo, Lima 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: La presente investigación es determinar la relación entre estrés académico y clima familiar en los estudiantes del colegio Martin Esquicha Bernedo, Lima 2022. Material y método: Estudio de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, nivel correlacional y con un diseño no experimental de corte...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2031 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/2031 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés académico Clima familiar Adolescentes Relaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Objetivo: La presente investigación es determinar la relación entre estrés académico y clima familiar en los estudiantes del colegio Martin Esquicha Bernedo, Lima 2022. Material y método: Estudio de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, nivel correlacional y con un diseño no experimental de corte transversal. conformada por 240 estudiantes del nivel secundario, pertenecientes al primer, segundo, tercer, cuarto y quinto grado. La muestra proyectada fue de 196 estudiantes del nivel secundario, fueron evaluados mediante el instrumento el inventario del estrés académico– SISCO y la escala de clima familiar (FES). Los resultados fueron presentados descriptivamente y se utilizó la prueba de Rho de Spearman, para la comprobación de la hipótesis. Resultados: Se obtuvo un valor de p = 0,000 (sig. asintótica), donde el valor de α = 0,05 y el coeficiente de correlación de Rho de Spearman (Rho-9,000), que se interpreta que existe una correlación negativa fuerte e inversamente proporcional. En la dimensión estresores y clima familiar se obtuvo un coeficiente de Spearman Rho (Rho = -0,909) y un p valor de p=000 lo cual implica que existe una correlación negativa fuerte e inversamente proporcional, en la dimensión síntomas y clima familiar se identificó que existe relación entre ambas variables, con un valor de p de (p = 0,002) y coeficiente de correlación Rho de Spearman (Rho = -0,642). Por último, se determinó que no Existe una relación entre la dimensión estrategia y afrontamiento, clima familiar, ya que se obtuvo un p valor (p = 0,111), lo cual es mayor a 005, por lo que se rechazó la hipótesis de la investigación Conclusiones: Existe una correlación negativa fuerte e inversamente proporcional entre las variables de estrés académico y clima familiar; es decir a niveles altos de estrés académico, corresponden niveles bajos de clima familiar y viceversa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).