Inteligencia emocional y autoestima en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Abancay, Apurimac – 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación que existe entre la inteligencia emocional y la autoestima en estudiantes de educación secundaria de una Institución Educativa de Abancay, Apurímac - 2022 Material y método: Estudio de enfoque cuantitativo, de tipo básico, transversal, siendo un diseño no experimenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Márquez Huillcas, Rayza Mayumi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2288
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14441/2288
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Autoestima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación que existe entre la inteligencia emocional y la autoestima en estudiantes de educación secundaria de una Institución Educativa de Abancay, Apurímac - 2022 Material y método: Estudio de enfoque cuantitativo, de tipo básico, transversal, siendo un diseño no experimental, descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformada por 50 estudiantes; cómo técnica se utilizó la encuesta y de instrumento un cuestionario de 60 ítems para la variable Inteligencia emocional y de 58 ítems para la variable autoestima. Los resultados fueron presentados descriptivamente y se utilizó la prueba Rho de Spearman para la comprobación de hipótesis. Resultados: Se observo que el 24% presenta un nivel muy alto de inteligencia emocional, 20 % altas, 18% medias, 18% bajas y el 20% muy bajas. En la dimensión intrapersonal se tuvo un nivel muy alto (26%), interpersonal se tuvo un nivel muy alto (22%), adaptabilidad se tuvo un nivel muy alto (24%), manejo del estrés se tuvo un nivel muy alto (28%) y en la dimensión animo general se tuvo un nivel muy alto (24%). Asimismo, el 24% presenta un nivel muy alto de autoestima, 20% moderadamente bajas, 20% moderadamente alta, 18% promedio y el 18% bajas. En la dimensión si mismo general se tuvo un nivel promedio (24%), pares se tuvo un nivel muy alto (34%), hogares padres se tuvo un nivel muy alto (28%) y en la dimensión escuela se tuvo un nivel muy alto (42%). Conclusiones: No existe relación entre la inteligencia emocional y la autoestima en estudiantes de educación secundaria de una Institución Educativa de Abancay, Apurímac - 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).