Inteligencia emocional y estrés de los alumnos del cuarto y quinto grado del nivel primaria de La Institución Educativa San Antonio de Salas, del distrito Chincha Baja, provincia Chincha Alta y región de Ica
Descripción del Articulo
El presente trabajo es un informe final de la investigación titulada: “inteligencia emocional y su relación con el estrés, de los alumnos del cuarto y quinto grado del nivel primaria de la institución educativa San Antonio de Salas, del distrito Chincha Baja, provincia Chincha Alta y región de Ica”....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2730 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14441/2730 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Estrés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente trabajo es un informe final de la investigación titulada: “inteligencia emocional y su relación con el estrés, de los alumnos del cuarto y quinto grado del nivel primaria de la institución educativa San Antonio de Salas, del distrito Chincha Baja, provincia Chincha Alta y región de Ica”. Es una investigación de tipo no experimental, habiéndose utilizado el método deductivo, con un tipo de diseño descriptivo correlacional, como objetivo general se tuvo determinar la relación existente entre inteligencia emocional y estrés, y la relación de cada uno de las dimensiones de inteligencia emocional con las dimensiones de estrés; para tal fin se empleó la técnica de la encuesta y como instrumento dos inventarios, uno de inteligencia emocional de BarOn ice para niños y adolescentes conformado por 30 ítems y otro el Inventario de estrés cotidiano conformado por 20 ítems, mediante el cual se recopiló datos de una muestra de 39 estudiantes del cuarto y quinto grado del nivel primaria. El resultado de la investigación demuestra la existencia de una relación positiva y significativa entre inteligencia emocional y estrés. La investigación recomienda, entre otros, que se deba ampliar estas investigaciones en otras instituciones educativas, para evaluar y comparar sus resultados; además, considerar otras variables con las que se mantienen relación y que sean de similar importancia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).