El monumento como instrumento de identidad nacional
Descripción del Articulo
Entre 1860 y 1950 la arquitectura italiana tuvo la tarea de construir la imagen moderna de una nación joven. Se les pedía a los arquitectos de apoyar la política para construir, a través de la arquitectura, edificios que transmitieran mensajes de identidad, sociales y colectivos. Este proceso ha sid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revista URP - Arquitextos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1859 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Arquitextos/article/view/1859 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | monumento, identidad italiana, fascismo, tradicionalismo, racionalismo |
Sumario: | Entre 1860 y 1950 la arquitectura italiana tuvo la tarea de construir la imagen moderna de una nación joven. Se les pedía a los arquitectos de apoyar la política para construir, a través de la arquitectura, edificios que transmitieran mensajes de identidad, sociales y colectivos. Este proceso ha sido particularmente fuerte en el período del fascismo (1922-1943), o sea, la época de Benito Mussolini. A través de mensajes fuertes y profundamente unidos a la antigua tradición romana, el fascismo buscaba construir una identidad compartida para garantizar la duración del régimen. Los elementos básicos sobre los cuales construir esta identidad eran los monumentos, lugares donde la masa de las personas sentía la necesidad de reconocerse para expresar el culto de la patria. El artículo analiza varios monumentos, desde la construcción del Vittoriano por Giuseppe Sacconi, hasta el monumento Ardeatine del grupo Fiorentino-Perugini: una evolución histórica que se une profundamente a la piedad del pueblo italiano |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).