El Fascismo italiano. Contexto económico, social y político.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental dar a conocer el aprendizaje del totalitarismo político, social italiano durante la derecha, y la historia de la Segunda Guerra Mundial, capituló en su estructura verificable con la destrucción militar y política. Benito Mussolini,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casafranca Lobatón, Rubí Angela Luz
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3992
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3992
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:El fascismo italiano
Principios ideológicos del fascismo
Metodologías y evaluación educativa
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental dar a conocer el aprendizaje del totalitarismo político, social italiano durante la derecha, y la historia de la Segunda Guerra Mundial, capituló en su estructura verificable con la destrucción militar y política. Benito Mussolini, se desempeñó como Primer Ministro del Reino de Italia desde 1922 hasta septiembre de 1943, cuando el alto el fuego aislado con la Alianza Aliada, el Estado del Reino Unido y los Estados Unidos en septiembre de 1943, liberado por paracaidistas, Alemania, de la cárcel de Gran Sasso, en la localidad de Abruzzo, rodeó a otra asociación en el norte de Italia bajo la tutela del accesorio alemán, aludida en la historia italiana como la República Social Italiana, y cuya capital era, Facto, la comunidad de Salo, en el norte de Italia; este nuevo gobierno estará a cargo de una ruptura extraordinaria con el pasado, el objetivo de este trabajo es perseguir, en todos los términos, el plan de juego relacionado con el dinero de la dictadura, para caracterizar el tiempo de avance, en 1922 hasta su caída. , en 1943.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).