La sombra y el mar
Descripción del Articulo
La arquitectura, por muy modesta que sea, debe cumplir con satisfacer las necesidades básicas de habitabilidad y dignificar la vida del ser humano. En ese sentido, la sombra en el espacio público se vuelve un elemento fundamental para poder permitir su ocupación y, con ella generar los beneficios y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | Revista URP - Arquitextos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1982 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Arquitextos/article/view/1982 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | sombra espacio público Chimbote modular autoconstrucción |
| id |
2706–8099_0a9b5296979d76089aae95ee43df4710 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1982 |
| network_acronym_str |
2706–8099 |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Revista URP - Arquitextos |
| spelling |
La sombra y el marThe shadow and the seaMontestruque Bisso, Octaviosombraespacio públicoChimbotemodularautoconstrucciónLa arquitectura, por muy modesta que sea, debe cumplir con satisfacer las necesidades básicas de habitabilidad y dignificar la vida del ser humano. En ese sentido, la sombra en el espacio público se vuelve un elemento fundamental para poder permitir su ocupación y, con ella generar los beneficios y potencialidades de la convivencia en comunidad. El presente artículo presenta la estructura experimental Tetra construida en la ciudad de Chimbote como un ejemplo de intervención puntual y modesta que, mediante el trabajo de profesionales, estudiantes y comunidad, logra activar un espacio público abandonado y en riesgo gracias al correcto entendimiento de las necesidades y potencialidades del lugar.Architecture, however modest, must meet the basic needs of habitability and dignify the life of the human being. In that sense, shadows in the public space becomes a fundamental element to be able to allow its occupation and, with it, to generate the benefits and potentialities of coexistence in community. This article presents the Tetra experimental structure in the city of Chimbote as an example of a punctual and modest intervention that, through the work of professionals, students and community members, manages to activate an abandoned and at risk public space thanks to a correct understanding of the needs and potentialities of the landscape.Universidad Ricardo Palma2019-03-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontextTextoapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Arquitextos/article/view/1982Arquitextos; Núm. 32 (24): Enero - Diciembre 2017; 57-661819-2939reponame:Revista URP - Arquitextosinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Arquitextos/article/view/1982/1920Derechos de autor 2019 Arquitextosinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T16:45:11Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La sombra y el mar The shadow and the sea |
| title |
La sombra y el mar |
| spellingShingle |
La sombra y el mar Montestruque Bisso, Octavio sombra espacio público Chimbote modular autoconstrucción |
| title_short |
La sombra y el mar |
| title_full |
La sombra y el mar |
| title_fullStr |
La sombra y el mar |
| title_full_unstemmed |
La sombra y el mar |
| title_sort |
La sombra y el mar |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Montestruque Bisso, Octavio |
| author |
Montestruque Bisso, Octavio |
| author_facet |
Montestruque Bisso, Octavio |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
sombra espacio público Chimbote modular autoconstrucción |
| topic |
sombra espacio público Chimbote modular autoconstrucción |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La arquitectura, por muy modesta que sea, debe cumplir con satisfacer las necesidades básicas de habitabilidad y dignificar la vida del ser humano. En ese sentido, la sombra en el espacio público se vuelve un elemento fundamental para poder permitir su ocupación y, con ella generar los beneficios y potencialidades de la convivencia en comunidad. El presente artículo presenta la estructura experimental Tetra construida en la ciudad de Chimbote como un ejemplo de intervención puntual y modesta que, mediante el trabajo de profesionales, estudiantes y comunidad, logra activar un espacio público abandonado y en riesgo gracias al correcto entendimiento de las necesidades y potencialidades del lugar. Architecture, however modest, must meet the basic needs of habitability and dignify the life of the human being. In that sense, shadows in the public space becomes a fundamental element to be able to allow its occupation and, with it, to generate the benefits and potentialities of coexistence in community. This article presents the Tetra experimental structure in the city of Chimbote as an example of a punctual and modest intervention that, through the work of professionals, students and community members, manages to activate an abandoned and at risk public space thanks to a correct understanding of the needs and potentialities of the landscape. |
| description |
La arquitectura, por muy modesta que sea, debe cumplir con satisfacer las necesidades básicas de habitabilidad y dignificar la vida del ser humano. En ese sentido, la sombra en el espacio público se vuelve un elemento fundamental para poder permitir su ocupación y, con ella generar los beneficios y potencialidades de la convivencia en comunidad. El presente artículo presenta la estructura experimental Tetra construida en la ciudad de Chimbote como un ejemplo de intervención puntual y modesta que, mediante el trabajo de profesionales, estudiantes y comunidad, logra activar un espacio público abandonado y en riesgo gracias al correcto entendimiento de las necesidades y potencialidades del lugar. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-03-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion text Texto |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Arquitextos/article/view/1982 |
| url |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Arquitextos/article/view/1982 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Arquitextos/article/view/1982/1920 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Arquitextos info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Arquitextos |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Arquitextos; Núm. 32 (24): Enero - Diciembre 2017; 57-66 1819-2939 reponame:Revista URP - Arquitextos instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
| reponame_str |
Revista URP - Arquitextos |
| collection |
Revista URP - Arquitextos |
| instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
| instacron_str |
URP |
| institution |
URP |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701293096529035264 |
| score |
13.915032 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).