Evolución del pensamiento museológico

Descripción del Articulo

Este trabajo tiene como tema la evolución del pensamiento museológico partiendo desde el coleccionismo, pasando por los especialistas o técnicos, la noción de patrimonio natural en relación a las masas del siglo XVIII-XIX. Se destaca también la labor pedagógica en los museos norteamericanos y el pap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castrillón, Alfonso
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Pluriversidad
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2245
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/2245
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento museológico, patrimonio, arte, museo, eco museo, museo peruano.
id 2617-6262_da801fde7d2dad2de2d68b81cd451e40
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2245
network_acronym_str 2617-6262
network_name_str Revista URP - Pluriversidad
spelling Evolución del pensamiento museológicoThe evolution of museological thinkingCastrillón, AlfonsoPensamiento museológico, patrimonio, arte, museo, eco museo, museo peruano.Este trabajo tiene como tema la evolución del pensamiento museológico partiendo desde el coleccionismo, pasando por los especialistas o técnicos, la noción de patrimonio natural en relación a las masas del siglo XVIII-XIX. Se destaca también la labor pedagógica en los museos norteamericanos y el papel que jugó en nuestro país Julio C. Tello en relación al museo moderno peruano. Termina con la etapa de la Nueva Museología y los aportes franceses en relación al Eco museo.This work addresses the evolution of Museological Thinking from collecting, and going through specialists or technicians, to end with the notion of natural heritage in relation to the populations of both 18th and 19th century. On the other hand, the pedagogical work in the museums of North America is highlighted. In addition, the transcendental role-played by the medical doctor and anthropologist Julio César Tello Rojas in relation to Peruvian archaeology. Finally, it states the New Museology and the French contributions in relation to the Ecomuseum.Universidad Ricardo Palma2019-09-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisión por pares externosExternal peer reviewapplication/pdftext/htmlhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/224510.31381/pluriversidad.v3i3.2245PLURIVERSIDAD; Núm. 3 (2019): PLURIVERSIDAD; 269-2792617-62622617-625410.31381/pluriversidad.v3i3reponame:Revista URP - Pluriversidadinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/2245/2278http://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/2245/2963Derechos de autor 2019 Pluriversidadinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-03-15T17:20:31Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Evolución del pensamiento museológico
The evolution of museological thinking
title Evolución del pensamiento museológico
spellingShingle Evolución del pensamiento museológico
Castrillón, Alfonso
Pensamiento museológico, patrimonio, arte, museo, eco museo, museo peruano.
title_short Evolución del pensamiento museológico
title_full Evolución del pensamiento museológico
title_fullStr Evolución del pensamiento museológico
title_full_unstemmed Evolución del pensamiento museológico
title_sort Evolución del pensamiento museológico
dc.creator.none.fl_str_mv Castrillón, Alfonso
author Castrillón, Alfonso
author_facet Castrillón, Alfonso
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Pensamiento museológico, patrimonio, arte, museo, eco museo, museo peruano.
topic Pensamiento museológico, patrimonio, arte, museo, eco museo, museo peruano.
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo tiene como tema la evolución del pensamiento museológico partiendo desde el coleccionismo, pasando por los especialistas o técnicos, la noción de patrimonio natural en relación a las masas del siglo XVIII-XIX. Se destaca también la labor pedagógica en los museos norteamericanos y el papel que jugó en nuestro país Julio C. Tello en relación al museo moderno peruano. Termina con la etapa de la Nueva Museología y los aportes franceses en relación al Eco museo.
This work addresses the evolution of Museological Thinking from collecting, and going through specialists or technicians, to end with the notion of natural heritage in relation to the populations of both 18th and 19th century. On the other hand, the pedagogical work in the museums of North America is highlighted. In addition, the transcendental role-played by the medical doctor and anthropologist Julio César Tello Rojas in relation to Peruvian archaeology. Finally, it states the New Museology and the French contributions in relation to the Ecomuseum.
description Este trabajo tiene como tema la evolución del pensamiento museológico partiendo desde el coleccionismo, pasando por los especialistas o técnicos, la noción de patrimonio natural en relación a las masas del siglo XVIII-XIX. Se destaca también la labor pedagógica en los museos norteamericanos y el papel que jugó en nuestro país Julio C. Tello en relación al museo moderno peruano. Termina con la etapa de la Nueva Museología y los aportes franceses en relación al Eco museo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revisión por pares externos
External peer review
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/2245
10.31381/pluriversidad.v3i3.2245
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/2245
identifier_str_mv 10.31381/pluriversidad.v3i3.2245
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/2245/2278
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/2245/2963
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Pluriversidad
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Pluriversidad
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv PLURIVERSIDAD; Núm. 3 (2019): PLURIVERSIDAD; 269-279
2617-6262
2617-6254
10.31381/pluriversidad.v3i3
reponame:Revista URP - Pluriversidad
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
reponame_str Revista URP - Pluriversidad
collection Revista URP - Pluriversidad
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1694320966458408960
score 13.940932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).