PERCEPCIÓN DE LOS PROFESIONALES GINECO OBSTETRAS Y OBSTETRAS DE LA ATENCIÓN CON ENFOQUE INTERCULTURAL A LAS PACIENTES OBSTÉTRICAS EN EL AMBITO DE LA CIUDAD DE TACNA
Descripción del Articulo
La presente investigación realizada permitió determinar la percepción de los profesionales gineco-obstetras y obstetras de la atención con enfoque intercultural a las pacientes obstétricas, en el ámbito de la ciudad de Tacna. Para tal efecto se entrevistaron y encuestaron a 18 médicos Ginec-obstetra...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:unjbg_revistas.localhost:article/208 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/208 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Atención ambulatoria Pacientes Servicio de ginecología y obstetricia en hospital |
id |
2617-6033_d57a17ae81a091eb7919cc4aef48ff99 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:unjbg_revistas.localhost:article/208 |
network_acronym_str |
2617-6033 |
network_name_str |
Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
spelling |
PERCEPCIÓN DE LOS PROFESIONALES GINECO OBSTETRAS Y OBSTETRAS DE LA ATENCIÓN CON ENFOQUE INTERCULTURAL A LAS PACIENTES OBSTÉTRICAS EN EL AMBITO DE LA CIUDAD DE TACNALeandra Llanca RamosPatricia Ramos HuajardoDalma Torres GuzmanAtención ambulatoriaPacientesServicio de ginecología y obstetricia en hospitalLa presente investigación realizada permitió determinar la percepción de los profesionales gineco-obstetras y obstetras de la atención con enfoque intercultural a las pacientes obstétricas, en el ámbito de la ciudad de Tacna. Para tal efecto se entrevistaron y encuestaron a 18 médicos Ginec-obstetras y 100 obstetras que laboran en los diferentes establecimientos de salud de nuestra ciudad. Los resultados obtenidos nos indican que los profesionales de salud reconocen carecer en su formación universitaria de elementos interculturales y, a pesar de ello, consideran que la atención con este enfoque es un derecho, una necesidad y que se justifica su implementación. Por otra parte, reconocen que la condición étnica genera inequidad y discriminación en la atención de salud.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-04-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/20810.33326/26176033.2006.10.208Science & Development; No 10 (2006): Ciencia & Desarrollo; 91-94Ciencia & Desarrollo; Núm. 10 (2006): Ciencia & Desarrollo; 91-94Ciência e Desenvolvimento; n. 10 (2006): Ciencia & Desarrollo; 91-942617-60332304-889110.33326/26176033.2006.10reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrolloinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/208/201Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-04-19T16:50:32Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
PERCEPCIÓN DE LOS PROFESIONALES GINECO OBSTETRAS Y OBSTETRAS DE LA ATENCIÓN CON ENFOQUE INTERCULTURAL A LAS PACIENTES OBSTÉTRICAS EN EL AMBITO DE LA CIUDAD DE TACNA |
title |
PERCEPCIÓN DE LOS PROFESIONALES GINECO OBSTETRAS Y OBSTETRAS DE LA ATENCIÓN CON ENFOQUE INTERCULTURAL A LAS PACIENTES OBSTÉTRICAS EN EL AMBITO DE LA CIUDAD DE TACNA |
spellingShingle |
PERCEPCIÓN DE LOS PROFESIONALES GINECO OBSTETRAS Y OBSTETRAS DE LA ATENCIÓN CON ENFOQUE INTERCULTURAL A LAS PACIENTES OBSTÉTRICAS EN EL AMBITO DE LA CIUDAD DE TACNA Leandra Llanca Ramos Atención ambulatoria Pacientes Servicio de ginecología y obstetricia en hospital |
title_short |
PERCEPCIÓN DE LOS PROFESIONALES GINECO OBSTETRAS Y OBSTETRAS DE LA ATENCIÓN CON ENFOQUE INTERCULTURAL A LAS PACIENTES OBSTÉTRICAS EN EL AMBITO DE LA CIUDAD DE TACNA |
title_full |
PERCEPCIÓN DE LOS PROFESIONALES GINECO OBSTETRAS Y OBSTETRAS DE LA ATENCIÓN CON ENFOQUE INTERCULTURAL A LAS PACIENTES OBSTÉTRICAS EN EL AMBITO DE LA CIUDAD DE TACNA |
title_fullStr |
PERCEPCIÓN DE LOS PROFESIONALES GINECO OBSTETRAS Y OBSTETRAS DE LA ATENCIÓN CON ENFOQUE INTERCULTURAL A LAS PACIENTES OBSTÉTRICAS EN EL AMBITO DE LA CIUDAD DE TACNA |
title_full_unstemmed |
PERCEPCIÓN DE LOS PROFESIONALES GINECO OBSTETRAS Y OBSTETRAS DE LA ATENCIÓN CON ENFOQUE INTERCULTURAL A LAS PACIENTES OBSTÉTRICAS EN EL AMBITO DE LA CIUDAD DE TACNA |
title_sort |
PERCEPCIÓN DE LOS PROFESIONALES GINECO OBSTETRAS Y OBSTETRAS DE LA ATENCIÓN CON ENFOQUE INTERCULTURAL A LAS PACIENTES OBSTÉTRICAS EN EL AMBITO DE LA CIUDAD DE TACNA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Leandra Llanca Ramos Patricia Ramos Huajardo Dalma Torres Guzman |
author |
Leandra Llanca Ramos |
author_facet |
Leandra Llanca Ramos Patricia Ramos Huajardo Dalma Torres Guzman |
author_role |
author |
author2 |
Patricia Ramos Huajardo Dalma Torres Guzman |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Atención ambulatoria Pacientes Servicio de ginecología y obstetricia en hospital |
topic |
Atención ambulatoria Pacientes Servicio de ginecología y obstetricia en hospital |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación realizada permitió determinar la percepción de los profesionales gineco-obstetras y obstetras de la atención con enfoque intercultural a las pacientes obstétricas, en el ámbito de la ciudad de Tacna. Para tal efecto se entrevistaron y encuestaron a 18 médicos Ginec-obstetras y 100 obstetras que laboran en los diferentes establecimientos de salud de nuestra ciudad. Los resultados obtenidos nos indican que los profesionales de salud reconocen carecer en su formación universitaria de elementos interculturales y, a pesar de ello, consideran que la atención con este enfoque es un derecho, una necesidad y que se justifica su implementación. Por otra parte, reconocen que la condición étnica genera inequidad y discriminación en la atención de salud. |
description |
La presente investigación realizada permitió determinar la percepción de los profesionales gineco-obstetras y obstetras de la atención con enfoque intercultural a las pacientes obstétricas, en el ámbito de la ciudad de Tacna. Para tal efecto se entrevistaron y encuestaron a 18 médicos Ginec-obstetras y 100 obstetras que laboran en los diferentes establecimientos de salud de nuestra ciudad. Los resultados obtenidos nos indican que los profesionales de salud reconocen carecer en su formación universitaria de elementos interculturales y, a pesar de ello, consideran que la atención con este enfoque es un derecho, una necesidad y que se justifica su implementación. Por otra parte, reconocen que la condición étnica genera inequidad y discriminación en la atención de salud. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/208 10.33326/26176033.2006.10.208 |
url |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/208 |
identifier_str_mv |
10.33326/26176033.2006.10.208 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/208/201 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.source.none.fl_str_mv |
Science & Development; No 10 (2006): Ciencia & Desarrollo; 91-94 Ciencia & Desarrollo; Núm. 10 (2006): Ciencia & Desarrollo; 91-94 Ciência e Desenvolvimento; n. 10 (2006): Ciencia & Desarrollo; 91-94 2617-6033 2304-8891 10.33326/26176033.2006.10 reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
reponame_str |
Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
collection |
Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1697488412969271296 |
score |
13.959421 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).