Los Mentefactos Conceptuales como Estrategia Metacognitiva en el Logro de los Aprendizajes Significativos de los Alumnos en la Asignatura de Corrientes Pedagógicas Contemporáneas
Descripción del Articulo
El presente trabajo se realizó en la Facultad de Ciencias de la Educación (FACE) de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann UNJBG y tuvo como objetivo determinar el grado de eficacia de los Mentefactos Conceptuales como estrategia metacognitiva en el logro de los aprendizajes significativos d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:unjbg_revistas.localhost:article/243 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/243 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje significativo Método de enseñanza Estudiante universitario Métodos gráficos |
| Sumario: | El presente trabajo se realizó en la Facultad de Ciencias de la Educación (FACE) de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann UNJBG y tuvo como objetivo determinar el grado de eficacia de los Mentefactos Conceptuales como estrategia metacognitiva en el logro de los aprendizajes significativos de los estudiantes. La metodología aplicada fue experimental, con un diseño pre experimental. Los resultados evidencian la necesidad de generalizar la aplicación de esta herramienta como recurso didáctico para el maestro y como estrategia de aprendizaje para los alumnos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).