Colegios privados de bajo costo ¿Mejor educación a un precio razonable? Aproximación desde los resultados en Matemática en la evaluación censal de estudiantes 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación analiza la participación del sector privado dentro del sistema educativo. En este sentido, se busca identificar las características de las escuelas privada y la forma en cómo estas contribuyen al desarrollo de aprendizajes por parte de los estudiantes que atiende. Para esto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marcos Balabarca, Manuel M.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Pensamiento crítico
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/14020
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/14020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Education and Inequality
Equality of Opportunity
Private School
Primary School
Education Supply
Educación e inequidad
Igualdad de Oportunidades
Escuelas privadas
Escuela primaria
Oferta educativa
Descripción
Sumario:La presente investigación analiza la participación del sector privado dentro del sistema educativo. En este sentido, se busca identificar las características de las escuelas privada y la forma en cómo estas contribuyen al desarrollo de aprendizajes por parte de los estudiantes que atiende. Para esto, se plantea un modelo probabilístico utilizando los datos de la evaluación censal de estudiantes (ECE) del año 2016 realizada en 2.° grado de primaria por le Ministerio de Educación. La investigación se realizó en el ámbito de Lima Metropolitana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).