La cara oculta de la globalización
Descripción del Articulo
Al leer los grandes medios de la prensa escrita, o escuchar a los representantes de las corporaciones transnacionales o a los ideólogos neoliberales nacionales o extranjeros, se pone en evidencia un mensaje que se repite con monotonía hipnotizante: el mundo está cambiando de manos de la tecnología y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Pensamiento crítico |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/8915 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/8915 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Globalización subdesarrollo periferia producción global crecimiento económico imperialismo. |
id |
2617-2143_14b83fe238e5b025a9d1b6a34f189eb1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/8915 |
network_acronym_str |
2617-2143 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Pensamiento crítico |
spelling |
La cara oculta de la globalizaciónLa cara oculta de la globalizaciónMejia Marcatinco, LuisGlobalizaciónsubdesarrolloperiferiaproducción globalcrecimiento económicoimperialismo.Al leer los grandes medios de la prensa escrita, o escuchar a los representantes de las corporaciones transnacionales o a los ideólogos neoliberales nacionales o extranjeros, se pone en evidencia un mensaje que se repite con monotonía hipnotizante: el mundo está cambiando de manos de la tecnología y este cambio se precipitó sobre nuestras cabezas con la fuerza irrefrenable de un terremoto. Es la fuerza irresistible de la globalización de la economía mundial.On having read the big means of the written press, or to listen to the representatives of the transnational corporations or to the neoliberal national or foreign ideologists, it(he,she) puts in evidence on a message that repeats itself with monotony hipnotizante: the world is changing hands of the technology and this change he(she) rushed at our heads with the unrestrained force of an earthquake. It is the irresistible force of the globalization of the world economy.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas2013-06-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/891510.15381/pc.v18i1.8915Pensamiento Crítico; Vol 18 No 1 (2013); 057-061Pensamiento Crítico; Vol. 18 Núm. 1 (2013); 057-0612617-21431728-502Xreponame:Revista UNMSM - Pensamiento críticoinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/8915/7743Derechos de autor 2013 Luis Mejia Marcatincohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:20:25Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
La cara oculta de la globalización La cara oculta de la globalización |
title |
La cara oculta de la globalización |
spellingShingle |
La cara oculta de la globalización Mejia Marcatinco, Luis Globalización subdesarrollo periferia producción global crecimiento económico imperialismo. |
title_short |
La cara oculta de la globalización |
title_full |
La cara oculta de la globalización |
title_fullStr |
La cara oculta de la globalización |
title_full_unstemmed |
La cara oculta de la globalización |
title_sort |
La cara oculta de la globalización |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mejia Marcatinco, Luis |
author |
Mejia Marcatinco, Luis |
author_facet |
Mejia Marcatinco, Luis |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Globalización subdesarrollo periferia producción global crecimiento económico imperialismo. |
topic |
Globalización subdesarrollo periferia producción global crecimiento económico imperialismo. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Al leer los grandes medios de la prensa escrita, o escuchar a los representantes de las corporaciones transnacionales o a los ideólogos neoliberales nacionales o extranjeros, se pone en evidencia un mensaje que se repite con monotonía hipnotizante: el mundo está cambiando de manos de la tecnología y este cambio se precipitó sobre nuestras cabezas con la fuerza irrefrenable de un terremoto. Es la fuerza irresistible de la globalización de la economía mundial. On having read the big means of the written press, or to listen to the representatives of the transnational corporations or to the neoliberal national or foreign ideologists, it(he,she) puts in evidence on a message that repeats itself with monotony hipnotizante: the world is changing hands of the technology and this change he(she) rushed at our heads with the unrestrained force of an earthquake. It is the irresistible force of the globalization of the world economy. |
description |
Al leer los grandes medios de la prensa escrita, o escuchar a los representantes de las corporaciones transnacionales o a los ideólogos neoliberales nacionales o extranjeros, se pone en evidencia un mensaje que se repite con monotonía hipnotizante: el mundo está cambiando de manos de la tecnología y este cambio se precipitó sobre nuestras cabezas con la fuerza irrefrenable de un terremoto. Es la fuerza irresistible de la globalización de la economía mundial. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-06-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/8915 10.15381/pc.v18i1.8915 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/8915 |
identifier_str_mv |
10.15381/pc.v18i1.8915 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/8915/7743 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2013 Luis Mejia Marcatinco http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2013 Luis Mejia Marcatinco http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Pensamiento Crítico; Vol 18 No 1 (2013); 057-061 Pensamiento Crítico; Vol. 18 Núm. 1 (2013); 057-061 2617-2143 1728-502X reponame:Revista UNMSM - Pensamiento crítico instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Pensamiento crítico |
collection |
Revista UNMSM - Pensamiento crítico |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701389733377081344 |
score |
13.893349 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).