Influencia de los sistemas de producción y pisos altitudinales en la composición bioquímica y rendimiento del pasto nicarión (setaria sphacelata)
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de sistemas de producción y pisos altitudinales en la composición bioquímica y rendimiento del pasto nicarión (Setaria sphacelata) en el distrito de Molinopampa, en dos pisos altitudinales entre los 2000-2400 m s.n.m. y 2401-2800 m s.n.m. En cuan...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | Revista UNTRM - Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva INDES CES |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.192.168.1.71:article/357 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/357 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | sistema silvopastoril (SSP); sistema de pastoreo a campo abierto (SPCA); rendimiento; aporte nutricional. |
| id |
2520-9760_01c439800adfef43c1856b4a714ee1cf |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.192.168.1.71:article/357 |
| network_acronym_str |
2520-9760 |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista UNTRM - Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva INDES CES |
| spelling |
Influencia de los sistemas de producción y pisos altitudinales en la composición bioquímica y rendimiento del pasto nicarión (setaria sphacelata)Zagaceta Llanca, Luis Homero; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. PerúVásquez Pérez, Héctor Vladimir; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. PerúVigo Mestanza, Carmen; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. PerúSalas López, Rolando; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. PerúMaicelo Quintana, Jorge L.; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Perúsistema silvopastoril (SSP); sistema de pastoreo a campo abierto (SPCA); rendimiento; aporte nutricional.La investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de sistemas de producción y pisos altitudinales en la composición bioquímica y rendimiento del pasto nicarión (Setaria sphacelata) en el distrito de Molinopampa, en dos pisos altitudinales entre los 2000-2400 m s.n.m. y 2401-2800 m s.n.m. En cuanto a los sistemas de producción se consideró el sistema silvopastoril y el sistema de pastoreo a campo abierto. En cada piso altitudinal se identificaron tres parcelas con pasto nicarión bajo sistema silvopastoril y sistema de pastoreo de campo abierto, resultando en 12 parcelas con tres repeticiones. Los parámetros de evaluación fueron el rendimiento (Kg/m2) y el aporte nutricional como proteína, fibra cruda, almidón, azúcares, fibra detergente neutra (FDN) y fibra detergente ácida (FDA). Los datos obtenidos fueron procesados mediante la prueba t-Student al 5% (p<0,05) de significancia. Entre los sistemas de producción se encontraron diferencias significativas en el rendimiento, proteínas, azúcares y la fibra detergente neutra. En cuanto al piso altitudinal se encontraron diferencias significativas en la fibra cruda, azúcares y fibra detergente ácida.Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas2017-08-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/octet-streamhttp://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/35710.25127/aps.20172.357Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable; Vol. 1, Núm. 2 (2017); 9-162520-9760reponame:Revista UNTRM - Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva INDES CESinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMspahttp://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/357/399http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/357/439Copyright (c) 2017 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentableinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-04T15:25:15Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia de los sistemas de producción y pisos altitudinales en la composición bioquímica y rendimiento del pasto nicarión (setaria sphacelata) |
| title |
Influencia de los sistemas de producción y pisos altitudinales en la composición bioquímica y rendimiento del pasto nicarión (setaria sphacelata) |
| spellingShingle |
Influencia de los sistemas de producción y pisos altitudinales en la composición bioquímica y rendimiento del pasto nicarión (setaria sphacelata) Zagaceta Llanca, Luis Homero; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Perú sistema silvopastoril (SSP); sistema de pastoreo a campo abierto (SPCA); rendimiento; aporte nutricional. |
| title_short |
Influencia de los sistemas de producción y pisos altitudinales en la composición bioquímica y rendimiento del pasto nicarión (setaria sphacelata) |
| title_full |
Influencia de los sistemas de producción y pisos altitudinales en la composición bioquímica y rendimiento del pasto nicarión (setaria sphacelata) |
| title_fullStr |
Influencia de los sistemas de producción y pisos altitudinales en la composición bioquímica y rendimiento del pasto nicarión (setaria sphacelata) |
| title_full_unstemmed |
Influencia de los sistemas de producción y pisos altitudinales en la composición bioquímica y rendimiento del pasto nicarión (setaria sphacelata) |
| title_sort |
Influencia de los sistemas de producción y pisos altitudinales en la composición bioquímica y rendimiento del pasto nicarión (setaria sphacelata) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Zagaceta Llanca, Luis Homero; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Perú Vásquez Pérez, Héctor Vladimir; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Perú Vigo Mestanza, Carmen; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Perú Salas López, Rolando; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Perú Maicelo Quintana, Jorge L.; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Perú |
| author |
Zagaceta Llanca, Luis Homero; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Perú |
| author_facet |
Zagaceta Llanca, Luis Homero; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Perú Vásquez Pérez, Héctor Vladimir; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Perú Vigo Mestanza, Carmen; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Perú Salas López, Rolando; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Perú Maicelo Quintana, Jorge L.; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Perú |
| author_role |
author |
| author2 |
Vásquez Pérez, Héctor Vladimir; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Perú Vigo Mestanza, Carmen; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Perú Salas López, Rolando; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Perú Maicelo Quintana, Jorge L.; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Perú |
| author2_role |
author author author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| dc.subject.none.fl_str_mv |
sistema silvopastoril (SSP); sistema de pastoreo a campo abierto (SPCA); rendimiento; aporte nutricional. |
| topic |
sistema silvopastoril (SSP); sistema de pastoreo a campo abierto (SPCA); rendimiento; aporte nutricional. |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de sistemas de producción y pisos altitudinales en la composición bioquímica y rendimiento del pasto nicarión (Setaria sphacelata) en el distrito de Molinopampa, en dos pisos altitudinales entre los 2000-2400 m s.n.m. y 2401-2800 m s.n.m. En cuanto a los sistemas de producción se consideró el sistema silvopastoril y el sistema de pastoreo a campo abierto. En cada piso altitudinal se identificaron tres parcelas con pasto nicarión bajo sistema silvopastoril y sistema de pastoreo de campo abierto, resultando en 12 parcelas con tres repeticiones. Los parámetros de evaluación fueron el rendimiento (Kg/m2) y el aporte nutricional como proteína, fibra cruda, almidón, azúcares, fibra detergente neutra (FDN) y fibra detergente ácida (FDA). Los datos obtenidos fueron procesados mediante la prueba t-Student al 5% (p<0,05) de significancia. Entre los sistemas de producción se encontraron diferencias significativas en el rendimiento, proteínas, azúcares y la fibra detergente neutra. En cuanto al piso altitudinal se encontraron diferencias significativas en la fibra cruda, azúcares y fibra detergente ácida. |
| description |
La investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de sistemas de producción y pisos altitudinales en la composición bioquímica y rendimiento del pasto nicarión (Setaria sphacelata) en el distrito de Molinopampa, en dos pisos altitudinales entre los 2000-2400 m s.n.m. y 2401-2800 m s.n.m. En cuanto a los sistemas de producción se consideró el sistema silvopastoril y el sistema de pastoreo a campo abierto. En cada piso altitudinal se identificaron tres parcelas con pasto nicarión bajo sistema silvopastoril y sistema de pastoreo de campo abierto, resultando en 12 parcelas con tres repeticiones. Los parámetros de evaluación fueron el rendimiento (Kg/m2) y el aporte nutricional como proteína, fibra cruda, almidón, azúcares, fibra detergente neutra (FDN) y fibra detergente ácida (FDA). Los datos obtenidos fueron procesados mediante la prueba t-Student al 5% (p<0,05) de significancia. Entre los sistemas de producción se encontraron diferencias significativas en el rendimiento, proteínas, azúcares y la fibra detergente neutra. En cuanto al piso altitudinal se encontraron diferencias significativas en la fibra cruda, azúcares y fibra detergente ácida. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-08-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/357 10.25127/aps.20172.357 |
| url |
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/357 |
| identifier_str_mv |
10.25127/aps.20172.357 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/357/399 http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/357/439 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2017 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2017 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/octet-stream |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable; Vol. 1, Núm. 2 (2017); 9-16 2520-9760 reponame:Revista UNTRM - Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva INDES CES instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas instacron:UNTRM |
| reponame_str |
Revista UNTRM - Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva INDES CES |
| collection |
Revista UNTRM - Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva INDES CES |
| instname_str |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| instacron_str |
UNTRM |
| institution |
UNTRM |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701650451599982592 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).