Los refranes en las Tradiciones peruanas de Ricardo Palma
Descripción del Articulo
En el presente artículo se analiza la importancia de los refranes y decires en las Tradiciones peruanas. Siendo un tipo de comunicación, una costumbre, un uso del lenguaje y la manera de expresar un conocimiento de la realidad o de los aconteceres sociales, los refranes se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revista URP - Aula Palma |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2132 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/2132 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | refranes, oralidad, cognoscitiva, folclórica, romántica, tradiciones. |
id |
2415-2218_a9159c879bcae1f6ac48a58f3445fe37 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2132 |
network_acronym_str |
2415-2218 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista URP - Aula Palma |
spelling |
Los refranes en las Tradiciones peruanas de Ricardo PalmaThe sayings in the Peruvian Traditions by Ricardo PalmaHuárag Álvarez, Eduardorefranes, oralidad, cognoscitiva, folclórica, romántica, tradiciones.En el presente artículo se analiza la importancia de los refranes y decires en las Tradiciones peruanas. Siendo un tipo de comunicación, una costumbre, un uso del lenguaje y la manera de expresar un conocimiento de la realidad o de los aconteceres sociales, los refranes se encuentran enraizados en la cultura iberoamericana. Han existido siempre, aunque en el período romántico cobran una particular importancia dado el interés por el folclore popular. A través del análisis de varias tradiciones de Ricardo Palma, ponemos en evidencia la importancia de los refranesy la manera cómo los inserta en el relato de las mismas.This article discusses the importance of proverbs and sayings in the Peruvian Traditions. Being a type of communication, a tradition, a type of language usage and a way to express understanding of realities or social occurring, proverbs are rooted in the Ibero-American culture. They have always existed, although in the romantic period they become particularly important due to the interest of the romantics in popular folklore. Through the analysis of several traditions by Palma, we can demonstrate the importance of proverbs and the way they are inserted into a story such as Peruvian Traditions.Instituto Ricardo Palma de la Universidad Ricardo Palma2019-05-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículos evaluados por paresapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/213210.31381/ap.v0i17.2132Aula Palma; Núm. 17 (2018): Aula Palma; 253-2682415-22181810-752410.31381/ap.v0i17reponame:Revista URP - Aula Palmainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/2132/2156Derechos de autor 2018 Aula Palmahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-02T16:40:13Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los refranes en las Tradiciones peruanas de Ricardo Palma The sayings in the Peruvian Traditions by Ricardo Palma |
title |
Los refranes en las Tradiciones peruanas de Ricardo Palma |
spellingShingle |
Los refranes en las Tradiciones peruanas de Ricardo Palma Huárag Álvarez, Eduardo refranes, oralidad, cognoscitiva, folclórica, romántica, tradiciones. |
title_short |
Los refranes en las Tradiciones peruanas de Ricardo Palma |
title_full |
Los refranes en las Tradiciones peruanas de Ricardo Palma |
title_fullStr |
Los refranes en las Tradiciones peruanas de Ricardo Palma |
title_full_unstemmed |
Los refranes en las Tradiciones peruanas de Ricardo Palma |
title_sort |
Los refranes en las Tradiciones peruanas de Ricardo Palma |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Huárag Álvarez, Eduardo |
author |
Huárag Álvarez, Eduardo |
author_facet |
Huárag Álvarez, Eduardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
refranes, oralidad, cognoscitiva, folclórica, romántica, tradiciones. |
topic |
refranes, oralidad, cognoscitiva, folclórica, romántica, tradiciones. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente artículo se analiza la importancia de los refranes y decires en las Tradiciones peruanas. Siendo un tipo de comunicación, una costumbre, un uso del lenguaje y la manera de expresar un conocimiento de la realidad o de los aconteceres sociales, los refranes se encuentran enraizados en la cultura iberoamericana. Han existido siempre, aunque en el período romántico cobran una particular importancia dado el interés por el folclore popular. A través del análisis de varias tradiciones de Ricardo Palma, ponemos en evidencia la importancia de los refranesy la manera cómo los inserta en el relato de las mismas. This article discusses the importance of proverbs and sayings in the Peruvian Traditions. Being a type of communication, a tradition, a type of language usage and a way to express understanding of realities or social occurring, proverbs are rooted in the Ibero-American culture. They have always existed, although in the romantic period they become particularly important due to the interest of the romantics in popular folklore. Through the analysis of several traditions by Palma, we can demonstrate the importance of proverbs and the way they are inserted into a story such as Peruvian Traditions. |
description |
En el presente artículo se analiza la importancia de los refranes y decires en las Tradiciones peruanas. Siendo un tipo de comunicación, una costumbre, un uso del lenguaje y la manera de expresar un conocimiento de la realidad o de los aconteceres sociales, los refranes se encuentran enraizados en la cultura iberoamericana. Han existido siempre, aunque en el período romántico cobran una particular importancia dado el interés por el folclore popular. A través del análisis de varias tradiciones de Ricardo Palma, ponemos en evidencia la importancia de los refranesy la manera cómo los inserta en el relato de las mismas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-05-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos evaluados por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/2132 10.31381/ap.v0i17.2132 |
url |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/2132 |
identifier_str_mv |
10.31381/ap.v0i17.2132 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/2132/2156 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Aula Palma http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Aula Palma http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Ricardo Palma de la Universidad Ricardo Palma |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Ricardo Palma de la Universidad Ricardo Palma |
dc.source.none.fl_str_mv |
Aula Palma; Núm. 17 (2018): Aula Palma; 253-268 2415-2218 1810-7524 10.31381/ap.v0i17 reponame:Revista URP - Aula Palma instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
reponame_str |
Revista URP - Aula Palma |
collection |
Revista URP - Aula Palma |
instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
instacron_str |
URP |
institution |
URP |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701473976252891136 |
score |
13.888934 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).