Neurociencias moleculares en neuropsicología. Un arte ancestral

Descripción del Articulo

Este ensayo analiza diversas investigaciones en Neurociencias Moleculares dentro del ámbito de la psicología, con el fin de comprender la influencia de los procesos bioquímicos en el Ser, y buscar la verdad y el sentido de las súper familiar energéticas de aminoácidos y enzimas con más de cien prote...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montero Doig, Ana María
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Tradición
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1443
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/1443
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:biología molecular
psicología
neurociencia
id 2415-2153_5b39a3879218410063e556ab827a095a
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1443
network_acronym_str 2415-2153
repository_id_str .
network_name_str Revista URP - Tradición
spelling Neurociencias moleculares en neuropsicología. Un arte ancestralMontero Doig, Ana Maríabiología molecularpsicologíaneurocienciaEste ensayo analiza diversas investigaciones en Neurociencias Moleculares dentro del ámbito de la psicología, con el fin de comprender la influencia de los procesos bioquímicos en el Ser, y buscar la verdad y el sentido de las súper familiar energéticas de aminoácidos y enzimas con más de cien proteínas estructuralmente relacionadas, generando y regulando diversas funciones biológicas, las cuales señalizan sutilmente impresiones sensoriales externas e internas en la memoria nuclear celular.Universidad Ricardo Palma2018-05-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/144310.31381/tradicion.v0i16.1443Tradición, segunda época; Núm. 16 (2016): Tradición; 113-1192415-21532413-969610.31381/tradicion.v0i16reponame:Revista URP - Tradicióninstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/1443/133910.31381/tradicion.v0i16.1443.g1339Derechos de autor 2018 Tradición, segunda épocahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-02T16:05:13Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Neurociencias moleculares en neuropsicología. Un arte ancestral
title Neurociencias moleculares en neuropsicología. Un arte ancestral
spellingShingle Neurociencias moleculares en neuropsicología. Un arte ancestral
Montero Doig, Ana María
biología molecular
psicología
neurociencia
title_short Neurociencias moleculares en neuropsicología. Un arte ancestral
title_full Neurociencias moleculares en neuropsicología. Un arte ancestral
title_fullStr Neurociencias moleculares en neuropsicología. Un arte ancestral
title_full_unstemmed Neurociencias moleculares en neuropsicología. Un arte ancestral
title_sort Neurociencias moleculares en neuropsicología. Un arte ancestral
dc.creator.none.fl_str_mv Montero Doig, Ana María
author Montero Doig, Ana María
author_facet Montero Doig, Ana María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv biología molecular
psicología
neurociencia
topic biología molecular
psicología
neurociencia
dc.description.none.fl_txt_mv Este ensayo analiza diversas investigaciones en Neurociencias Moleculares dentro del ámbito de la psicología, con el fin de comprender la influencia de los procesos bioquímicos en el Ser, y buscar la verdad y el sentido de las súper familiar energéticas de aminoácidos y enzimas con más de cien proteínas estructuralmente relacionadas, generando y regulando diversas funciones biológicas, las cuales señalizan sutilmente impresiones sensoriales externas e internas en la memoria nuclear celular.
description Este ensayo analiza diversas investigaciones en Neurociencias Moleculares dentro del ámbito de la psicología, con el fin de comprender la influencia de los procesos bioquímicos en el Ser, y buscar la verdad y el sentido de las súper familiar energéticas de aminoácidos y enzimas con más de cien proteínas estructuralmente relacionadas, generando y regulando diversas funciones biológicas, las cuales señalizan sutilmente impresiones sensoriales externas e internas en la memoria nuclear celular.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/1443
10.31381/tradicion.v0i16.1443
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/1443
identifier_str_mv 10.31381/tradicion.v0i16.1443
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/1443/1339
10.31381/tradicion.v0i16.1443.g1339
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Tradición, segunda época
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Tradición, segunda época
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv Tradición, segunda época; Núm. 16 (2016): Tradición; 113-119
2415-2153
2413-9696
10.31381/tradicion.v0i16
reponame:Revista URP - Tradición
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
reponame_str Revista URP - Tradición
collection Revista URP - Tradición
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701471774411063296
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).