Efectos del instinto autodestructivo por depresión en relación: genética, metabolismo y riesgos en la estructura orgánica cerebral
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como finalidad mostrar los efectos del Instinto Autodestructivo por depresión en relación con los niveles: genético, metabólicos y riesgos de la estructura orgánica cerebral; asimismo, la metodología es cuantitativa con diseño experimental correlacional. Asimismo, se coment...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2204 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/2204 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neurociencias Moleculares en Psicología Genética Metabolismo Riesgos de la Estructura Orgánica Cerebral |
Sumario: | El presente trabajo tiene como finalidad mostrar los efectos del Instinto Autodestructivo por depresión en relación con los niveles: genético, metabólicos y riesgos de la estructura orgánica cerebral; asimismo, la metodología es cuantitativa con diseño experimental correlacional. Asimismo, se comentará respecto a las redes neuronales convergentes y divergentes, sus conexiones, el rol de las impresiones/asociativas en la cadena del dato instintivo autodestructivo sensomotor de conductas lesivas de consumo alimenticio, apetito y en conductas de indicadores afectivos, y otras compulsiones cognitivas, que dejan huellas de riesgos en la salud mental y física significativas en todos los periodos críticos del desarrollo psicológico animal y humano. Las muestras están compuestas por 40 sujetos mamíferos inferiores; ratas albinas (N° 20) y superiores humanos (N° 20), se investigará y observará el rol sensorial-perceptivo; llevado con una atención a la conducta alimenticia, consumo, indicadores afectivos de la autodestrucción y compulsiones cognitivas frente a los misterios de la fuerza de la vida y sus cambios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).