Khan Academy: Fortalecimiento del aprendizaje de Cálculo I en estudiantes universitarios

Descripción del Articulo

El estudio puesto a consideración, muestra la importancia del uso del Khan Academy (KA) en el aprendizaje de Cálculo I en estudiantes universitarios de las Escuelas Profesionales de Ingeniería. Por las peculiaridades, la investigación abraza el enfoque cuantitativo, con diseño experimental de tipo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salvatierra Melgar, Angel, Romero, Sonia, Shardin Flores, Linda
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:Revista USIL - Propósitos y Representaciones
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.usil.edu.pe:article/1042
Enlace del recurso:http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/1042
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Khan Academy; Calculo Diferencial; Habilidades matemáticas; Aprendizaje virtual
id 2310-4635_af01f33806a2b55377830049ecb3e423
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.usil.edu.pe:article/1042
network_acronym_str 2310-4635
network_name_str Revista USIL - Propósitos y Representaciones
spelling Khan Academy: Fortalecimiento del aprendizaje de Cálculo I en estudiantes universitariosSalvatierra Melgar, AngelRomero, SoniaShardin Flores, LindaKhan Academy; Calculo Diferencial; Habilidades matemáticas; Aprendizaje virtualEl estudio puesto a consideración, muestra la importancia del uso del Khan Academy (KA) en el aprendizaje de Cálculo I en estudiantes universitarios de las Escuelas Profesionales de Ingeniería. Por las peculiaridades, la investigación abraza el enfoque cuantitativo, con diseño experimental de tipo cuasiexperimental con pretest y postest. La muestra fue de tipo no probabilístico intencional, desprendido en el grupo experimental constituidos por 93 estudiantes; mientras que, el grupo de control por 82 estudiantes de las carreras de ingeniería. Con respecto al instrumento, se asumió las pruebas pedagógicas validadas por 5 jueces representados por docentes del área de Cálculo I. Después de la experimentación que tuvo lugar en 10 sesiones de aprendizaje, se arribó a la conclusión. El uso de la plataforma del Khan Academy permitió promover el aprendizaje del Cálculo I en los tópicos de la derivada, los estudiantes que conformaron el grupo experimental, obtuvieron logros académicos considerables, además demostraron mayor confianza, autonomía y motivación durante el aprendizaje. Desde el aspecto tecnológico, el uso de la plataforma en línea, permitió rastrear las interacciones del estudiante al manipular las herramientas e interactuar con las actividades de la plataformaUniversidad San Ignacio de Loyola S.A.2021-02-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/104210.20511/pyr2021.v9n1.1042Propósitos y Representaciones. Journal of Educational Psychology; Vol. 9, Núm. 1 (2021): Enero - Abril; e1042Propósitos y Representaciones; Vol. 9, Núm. 1 (2021): Enero - Abril; e1042Propósitos y Representaciones; Vol. 9, Núm. 1 (2021): Enero - Abril; e10422310-46352307-799910.20511/pyr2021.v9n1reponame:Revista USIL - Propósitos y Representacionesinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILspahttp://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/1042/1318Copyright (c) 2021 Propósitos y Representacioneshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-03-30T15:15:04Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Khan Academy: Fortalecimiento del aprendizaje de Cálculo I en estudiantes universitarios
title Khan Academy: Fortalecimiento del aprendizaje de Cálculo I en estudiantes universitarios
spellingShingle Khan Academy: Fortalecimiento del aprendizaje de Cálculo I en estudiantes universitarios
Salvatierra Melgar, Angel
Khan Academy; Calculo Diferencial; Habilidades matemáticas; Aprendizaje virtual
title_short Khan Academy: Fortalecimiento del aprendizaje de Cálculo I en estudiantes universitarios
title_full Khan Academy: Fortalecimiento del aprendizaje de Cálculo I en estudiantes universitarios
title_fullStr Khan Academy: Fortalecimiento del aprendizaje de Cálculo I en estudiantes universitarios
title_full_unstemmed Khan Academy: Fortalecimiento del aprendizaje de Cálculo I en estudiantes universitarios
title_sort Khan Academy: Fortalecimiento del aprendizaje de Cálculo I en estudiantes universitarios
dc.creator.none.fl_str_mv Salvatierra Melgar, Angel
Romero, Sonia
Shardin Flores, Linda
author Salvatierra Melgar, Angel
author_facet Salvatierra Melgar, Angel
Romero, Sonia
Shardin Flores, Linda
author_role author
author2 Romero, Sonia
Shardin Flores, Linda
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.subject.none.fl_str_mv Khan Academy; Calculo Diferencial; Habilidades matemáticas; Aprendizaje virtual
topic Khan Academy; Calculo Diferencial; Habilidades matemáticas; Aprendizaje virtual
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio puesto a consideración, muestra la importancia del uso del Khan Academy (KA) en el aprendizaje de Cálculo I en estudiantes universitarios de las Escuelas Profesionales de Ingeniería. Por las peculiaridades, la investigación abraza el enfoque cuantitativo, con diseño experimental de tipo cuasiexperimental con pretest y postest. La muestra fue de tipo no probabilístico intencional, desprendido en el grupo experimental constituidos por 93 estudiantes; mientras que, el grupo de control por 82 estudiantes de las carreras de ingeniería. Con respecto al instrumento, se asumió las pruebas pedagógicas validadas por 5 jueces representados por docentes del área de Cálculo I. Después de la experimentación que tuvo lugar en 10 sesiones de aprendizaje, se arribó a la conclusión. El uso de la plataforma del Khan Academy permitió promover el aprendizaje del Cálculo I en los tópicos de la derivada, los estudiantes que conformaron el grupo experimental, obtuvieron logros académicos considerables, además demostraron mayor confianza, autonomía y motivación durante el aprendizaje. Desde el aspecto tecnológico, el uso de la plataforma en línea, permitió rastrear las interacciones del estudiante al manipular las herramientas e interactuar con las actividades de la plataforma
description El estudio puesto a consideración, muestra la importancia del uso del Khan Academy (KA) en el aprendizaje de Cálculo I en estudiantes universitarios de las Escuelas Profesionales de Ingeniería. Por las peculiaridades, la investigación abraza el enfoque cuantitativo, con diseño experimental de tipo cuasiexperimental con pretest y postest. La muestra fue de tipo no probabilístico intencional, desprendido en el grupo experimental constituidos por 93 estudiantes; mientras que, el grupo de control por 82 estudiantes de las carreras de ingeniería. Con respecto al instrumento, se asumió las pruebas pedagógicas validadas por 5 jueces representados por docentes del área de Cálculo I. Después de la experimentación que tuvo lugar en 10 sesiones de aprendizaje, se arribó a la conclusión. El uso de la plataforma del Khan Academy permitió promover el aprendizaje del Cálculo I en los tópicos de la derivada, los estudiantes que conformaron el grupo experimental, obtuvieron logros académicos considerables, además demostraron mayor confianza, autonomía y motivación durante el aprendizaje. Desde el aspecto tecnológico, el uso de la plataforma en línea, permitió rastrear las interacciones del estudiante al manipular las herramientas e interactuar con las actividades de la plataforma
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-02-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion



format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/1042
10.20511/pyr2021.v9n1.1042
url http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/1042
identifier_str_mv 10.20511/pyr2021.v9n1.1042
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/1042/1318
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2021 Propósitos y Representaciones
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2021 Propósitos y Representaciones
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola S.A.
publisher.none.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola S.A.
dc.source.none.fl_str_mv Propósitos y Representaciones. Journal of Educational Psychology; Vol. 9, Núm. 1 (2021): Enero - Abril; e1042
Propósitos y Representaciones; Vol. 9, Núm. 1 (2021): Enero - Abril; e1042
Propósitos y Representaciones; Vol. 9, Núm. 1 (2021): Enero - Abril; e1042
2310-4635
2307-7999
10.20511/pyr2021.v9n1
reponame:Revista USIL - Propósitos y Representaciones
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
reponame_str Revista USIL - Propósitos y Representaciones
collection Revista USIL - Propósitos y Representaciones
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1695670443755700224
score 13.902747
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).