Khan Academy: Fortalecimiento del aprendizaje de Cálculo I en estudiantes universitarios

Descripción del Articulo

El estudio puesto a consideración, muestra la importancia del uso del Khan Academy (KA) en el aprendizaje de Cálculo I en estudiantes universitarios de las Escuelas Profesionales de Ingeniería. Por las peculiaridades, la investigación abraza el enfoque cuantitativo, con diseño experimental de tipo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salvatierra Melgar, Angel, Romero, Sonia, Shardin Flores, Linda
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:Revista USIL - Propósitos y Representaciones
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.usil.edu.pe:article/1042
Enlace del recurso:http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/1042
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Khan Academy; Calculo Diferencial; Habilidades matemáticas; Aprendizaje virtual
Descripción
Sumario:El estudio puesto a consideración, muestra la importancia del uso del Khan Academy (KA) en el aprendizaje de Cálculo I en estudiantes universitarios de las Escuelas Profesionales de Ingeniería. Por las peculiaridades, la investigación abraza el enfoque cuantitativo, con diseño experimental de tipo cuasiexperimental con pretest y postest. La muestra fue de tipo no probabilístico intencional, desprendido en el grupo experimental constituidos por 93 estudiantes; mientras que, el grupo de control por 82 estudiantes de las carreras de ingeniería. Con respecto al instrumento, se asumió las pruebas pedagógicas validadas por 5 jueces representados por docentes del área de Cálculo I. Después de la experimentación que tuvo lugar en 10 sesiones de aprendizaje, se arribó a la conclusión. El uso de la plataforma del Khan Academy permitió promover el aprendizaje del Cálculo I en los tópicos de la derivada, los estudiantes que conformaron el grupo experimental, obtuvieron logros académicos considerables, además demostraron mayor confianza, autonomía y motivación durante el aprendizaje. Desde el aspecto tecnológico, el uso de la plataforma en línea, permitió rastrear las interacciones del estudiante al manipular las herramientas e interactuar con las actividades de la plataforma
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).