RELACIÓN ENTRE ANSIEDAD ANTE EXÁMENES Y RENDIMIENTO EN EXÁMENES EN UNIVERSITARIOS: ANÁLISIS PRELIMINAR DE LA DIFERENCIA SEGÚN ASIGNATURA

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue conocer si la relación entre la Ansiedad ante Exámenes - Estado (AE-E) y el rendimiento en exámenes (RE) difiere entre dos grupos de estudiantes de ciclos distintos. En el estudio participaron 76 estudiantes de psicología (87.1% mujeres) de cuarto ciclo (n = 44)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dominguez-Lara, Sergio Alexis, Calderón-De la Cruz, Gustavo, Alarcón-Parco, Danitsa, Navarro-Loli, Jhonatan S.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de ciencias Aplicadas
Repositorio:Revista UPC - La Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria (RIDU)
Lenguaje:español
inglés
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.upc.edu.pe:article/492
Enlace del recurso:https://revistas.upc.edu.pe/index.php/docencia/article/view/492
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:test anxiety
exam performance
undergraduate students
comparison
ansiedad ante exámenes
rendimiento en exámenes
estudiantes universitarios
comparación
ansiedade de testes
testes de desempenho
estudantes universitários
comparação
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue conocer si la relación entre la Ansiedad ante Exámenes - Estado (AE-E) y el rendimiento en exámenes (RE) difiere entre dos grupos de estudiantes de ciclos distintos. En el estudio participaron 76 estudiantes de psicología (87.1% mujeres) de cuarto ciclo (n = 44) y séptimo ciclo (n = 32) provenientes de una universidad privada de la ciudad de Lima Metropolitana, con edades entre 18 y 30 años (M = 22.07). Se aplicó el Test Anxiety Inventory – Estado (TAI-Estado), y dos medidas breves, de autoeficacia académica y agotamiento emocional académico. La relación hallada entre AE-E y RE fue negativa y significativa, pero de diferente magnitud según el ciclo académico. Se discuten las implicancias del estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).